Preguntas de pacientes (38)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Es necesario conocer la cotidianidad de quien consulta para identificar aspectos relevantes de la hipoactividad: alimentación, rutinas, gustos e intereses, plan de vida, historia de vida, entre otros aspectos... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buen día, agradezco su pregunta, es importante que busques atender tu sensación emocional, la cual es importante en la medida en que transforma tus formas de relacionarte con él. Quedo atenta a su contacto... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buen día. Dado lo que planteas, será necesario consultar inicialmente con un medico para identificar si este evento es fisiológico, de no serlo, será necesario acompañamiento psicológico para reconocer... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Encasillar un comportamiento en un diagnóstico facilita el nombramiento de la situación, sin embargo, el proceso ideal es que el señor pueda problematizar su comportamiento, acudir a atención especializada... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buen día, espero aportarte en tu inquietud. Inicialmente es importante que identifiques si ser voyerista se convierte en una situación problemática para ti y seguidamente reconocer si lo que deseas es... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola, tu consulta me resulta importante. Con el deseo de orientarte quiero plantearte dos cosas, la primera es si este comportamiento altera de manera disfuncional tu vida cotidiana y de pareja y segundo,... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buen día, gusto en leer tu situación... En los casos de alteraciones del comportamiento de este nivel, se hace necesario buscar hospitalización psiquiátrica con la intención de regular los episodios, sea... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola, lo adecuado siempre será atender las recomendaciones médicas, dado que no se sabe si la sobre medicación pueda generar alteraciones en su hijo, así mismo, posibilitarse la atención en psicología... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buen día, si tu tratamiento fue generado por medico general o por psiquiatra, es necesario que sea él quien te indique la suspensión del tratamiento; si es un tratamiento auto formulado te sugiero visitar... Ver más