Hola no sé que me pasa pero gran parte tiene que ver las masturbación me generaba un placer la cual
27
respuestas
Hola no sé que me pasa pero gran parte tiene que ver las masturbación me generaba un placer la cual me entretenía y no me hacía cuestionarme cosas de las que cuando deje de realizar eso me cuestione pero siempre he tenido miedo execivo a no sé que primero mis inseguridades era de al vestirme me veia como gay y un transexual me tiraba arrozes y me daba como que miedo que me gustarán esos hasstas necesito ayuda urgente para tranquilizarme y no cuento con muchos recursos que soluy me dan

Entiendo completamente lo que estás pasando, las inquietudes sobre la identidad y la sexualidad pueden ser complejas y a veces confusas, pero es un proceso normal que hace parte de saber quién eres y comprender tus sentimientos. y con respecto a la masturbación es una actividad normal y saludable que le permite a muchas personas explorar su sexualidad y su cuerpo. Sin embargo, como con cualquier actividad que genera placer, existe el riesgo de desarrollar una dependencia si se utiliza como un medio para evadir problemas o preocupaciones emocionales, yo te sugeriría buscar apoyo psicológico para explorar tus emociones y pensamientos con un profesional que te guie y te acompañe en este proceso.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, buenas tardes. Es importante comprender que la energía sexual se puede desplegar por muchos medios entre ellos la masturbación, como en el momento estas asociando esta práctica manifestaciones ansiosas que han despertado inquietudes de tu identidad sexual, es importante explorar tus gustos, prejuicios, deseos, etc para que tenga más confianza en tus elecciones.

Hola es importante situar ,cuales son tus miedos , por que la masturbación aunque placentera puede transformarse en un camino hacia evasión y por ende aumentar la ansiedad por evitación, todo un camino por elaborar ,es importante lograr un espacio terapéutico que te permita comprender tus asuntos.

Hola, me paceré que eres un chico muy valiente, ya que te animaste a hablar de tu problema. La sexualidad es muy hermosa y fuimos creados para disfrutarla, pero a veces y más a tu edad, es muy fácil confundirse por varios factores, entre ellos la autoestima o miedos que se generaron en algún momento y nos hicieron dudar de nuestra identidad, llevándonos a tener conductas compulsivas y obsesivas. Sería realmente pertinente hacer una valoración y conocer de donde vine todo esto por lo que estás atravesando en tu identidad. Iniciar un proceso terapéutico, te ayudará a conocer en donde se generó esta situación, por la que estás atravesando. Tengo la experiencia de trabajar con adolescentes y jóvenes, que han estado en tu situación o similar y hoy, después de estar en terapia te pueden decir que se encuentren estables y tranquilos. Si te es posible comunícate conmigo, te espero.

¡Hola! Es posible que estés pasando por una crisis de identidad sexual, lo más oportuno sería acudir con un profesional que te pueda orientar en este proceso. Por otra parte, también te sugiero que reflexiones sobre ti mismo, tus gustos y fetiches, y qué te preguntes sobre que habría de malo en ello, qué de eso se siente incorrecto o por qué te da tanto miedo, puesto que es lo que te está generando mucho malestar.

Hola, espero que estés muy bien. Según lo que escribes, es posible que estés pasando por una crisis de identidad sexual, esto puede llegar a generar muchos cuestionamientos e inquietudes que pueden llegar a ser muy confusas y generar mucho malestar e incomodidad, sin embargo, quiero decirte que es un proceso normal, es importante que tengas acompañamiento psicológico, te ofrezco mis servicios, acompaño procesos de busca de identidad y orientación sexual. Un abrazo grande!

Hola mi estimado joven, me he dedicado a tratar estos trastornos de T.O.C y soy especialista, eres un joven valiente y sobre todo, con la capacidad de detectar que estas enfrentando un tema en la sexualidad importante, primero este tipo de factores pueden pasar desde un abuso sexual o también por dolores y traumas que traemos desde la niñez hasta la edad actual. La identidad en algunos procesos se rompe por nuestras figuras primarias y traen temores para buscar. Estoy totalmente preparada y con mucho cariño te recibo en mi consultorio, anímate a dar el paso terapéutico.

Hola, veo que son varias cosas que están pasando en tu vida que seguro te afectan llevando a generar estrés, angustia y ansiedad. Aquí es importante ayudarte a encontrar respuestas que te den la tranquilidad de afrontar y gestionar estas vivencias. Es el momento de detenerte un poco en la vida y darle significado real a tu faceta sexual y tus hábitos. Al hacerlo, podrás ganar en tranquilidad y enfoque. Si necesitas ayuda, comunícate.

Hola. Con la información que nos das no es posible evaluar acertadamente lo que está sucediendo. Se necesita más información sobre: lo que piensas, el lugar en el que ocurre, las personas que te acompañan, las sensaciones corporales, lo que ocurre después, etc. Convendría hacer una valoración completa, por cuanto lo que estás viviendo puede tener varios orígenes y varios efectos en tu calidad de vida. Es muy importante que no continúes por tu cuenta estudios ni investigaciones al respecto, ya que podría conducirte a información incorrecta y aumentar tu malestar.
Desafortunadamente, no podemos darte una solución inmediata, porque sería irresponsable.
Desafortunadamente, no podemos darte una solución inmediata, porque sería irresponsable.

Hola. las preguntas sobre la identidad sexual aparecen en uno momento del ciclo vida y hacen parte de la formación de la persona, la resolución que tengan define como se ve la cotidianidad, hay múltiples ofertas sociales para obtener una respuestas, como los modelos que proponen las redes sociales, sin embargo un trabajo psicoterapéutico puede ayudar a encontrar cual es tu elección y tu posición singular en la vida, ya que están apareciendo con ansiedad es preferible un acompañamiento profesional.

....

Hola buen día , la masturbación va generada a un instinto normal en nosotros como seres humanos, la diferencia radica es cuando pasa de un habito saludable donde exploramos nuestro cuerpo, a una dependencia emocional. La ayuda es muy importante para conocer mas a fondo sobre su situación por medio de una valoración psicológica inicial. Cabe recordar que la identidad sexual es un proceso normal que por miedo y prejuicios, no se saben manejar.
Saludos
Saludos

hola, es entendible lo que estas sintiendo, pero toca revisar muy bien hasta donde dejo de ser algo que disfrutabas a ser un problema, que ya te esta generando mucha ansiedad. Es importante evaluarlo en consulta, puede ser algo transitorio, pero eso lo determina una buena evaluación a tu caso.

.

Hola,
Gracias por compartir tus preocupaciones. Es completamente normal sentirse confundido y tener miedo cuando enfrentamos inseguridades y cambios en nuestra vida. La masturbación, como cualquier otra actividad, puede tener diferentes significados y efectos en cada persona. Es importante recordar que no hay nada de malo en buscar placer y que esto no define tu identidad.
Tus inseguridades sobre tu apariencia y las experiencias que has tenido con otras personas pueden estar contribuyendo a tu ansiedad. Es fundamental que te des tiempo para explorar estos sentimientos sin juzgarte a ti mismo. La autoaceptación es un proceso y es válido buscar ayuda para transitarlo.
Te recomiendo que hables con un profesional de la salud mental que pueda ofrecerte un espacio seguro para expresar tus miedos y trabajar en ellos. Si los recursos son limitados, hay organizaciones y líneas de ayuda que pueden brindarte apoyo gratuito o a bajo costo.
Recuerda que no estás solo y que buscar ayuda es un paso valiente hacia tu bienestar.
Gracias por compartir tus preocupaciones. Es completamente normal sentirse confundido y tener miedo cuando enfrentamos inseguridades y cambios en nuestra vida. La masturbación, como cualquier otra actividad, puede tener diferentes significados y efectos en cada persona. Es importante recordar que no hay nada de malo en buscar placer y que esto no define tu identidad.
Tus inseguridades sobre tu apariencia y las experiencias que has tenido con otras personas pueden estar contribuyendo a tu ansiedad. Es fundamental que te des tiempo para explorar estos sentimientos sin juzgarte a ti mismo. La autoaceptación es un proceso y es válido buscar ayuda para transitarlo.
Te recomiendo que hables con un profesional de la salud mental que pueda ofrecerte un espacio seguro para expresar tus miedos y trabajar en ellos. Si los recursos son limitados, hay organizaciones y líneas de ayuda que pueden brindarte apoyo gratuito o a bajo costo.
Recuerda que no estás solo y que buscar ayuda es un paso valiente hacia tu bienestar.

Hola, gracias por preguntar
Si notas que te estás masturbando compulsivamente como una forma de comprobar o calmar tus miedos, intenta establecer límites y buscar otras formas de manejar la ansiedad. Esto podría incluir actividades que te distraigan o te relajen.
Sería interesante consultar ya que puedes estar entrando en una ansiedad que te puede llevar a un TOC puro de homosexualidad, lo mejor es consultar para que puedas tener un diagnóstico correcto y no entrar en suposiciones.
Si notas que te estás masturbando compulsivamente como una forma de comprobar o calmar tus miedos, intenta establecer límites y buscar otras formas de manejar la ansiedad. Esto podría incluir actividades que te distraigan o te relajen.
Sería interesante consultar ya que puedes estar entrando en una ansiedad que te puede llevar a un TOC puro de homosexualidad, lo mejor es consultar para que puedas tener un diagnóstico correcto y no entrar en suposiciones.
Le invitamos a una visita: Visita psicología - $ 150.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola, entiendo que estas conductas y esos pensamientos te están generando mucho malestar emocional. La mejor manera de trabajar tanto en la conducta de la masturbación para manejo de la ansiedad como los pensamientos que te generan malestar es mediante la psicoterapia. Mediante la terapia psicológica podrás entender el origen de estas conductas y pensamientos y aprenderás herramientas nuevas para manejar esta problemática. Espero que pronto puedas obtener la ayuda que necesitas.
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $ 100.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Lamento lo que estás pasando. Los miedos e inseguridades que describes pueden ser muy angustiosos, pero es importante saber que la terapia psicológica, especialmente la cognitivo-conductual, te puede ayudar a manejar estos pensamientos de manera efectiva. Un psicólogo clínico te brindará estrategias para trabajar esas emociones y recuperar la tranquilidad. No estás solo, y buscar apoyo profesional es un gran paso hacia sentirte mejor.

Hola, que importante que tomes el control de tu salud mental, te invito a agendar una cita para evaluar tu caso y seguir fortaleciendo tu valiosa de decisión de mejora.

Hola, para saber la causa de tu miedo y entender bien lo que te pasa es necesario comenzar un proceso terapéutico. Es importante por ejemplo que reconozcas si lo que estas juzgando es tu deseo o si son tus pensamientos. Si es lo segundo, es probable que se trate de un TOC. Que el mero pensamiento te genere malestar y en tu intento de dejar de pensar en ello estes logrando el efecto contrario. Que aparezca más el pensamiento y que el malestar sea cada vez más intenso. Hay diversas técnicas para ayudarte a reducir el malestar y las ideas obsesivas, pero es necesario el acompañamiento de un profesional.

Es importante la búsqueda de apoyo terapéutico. En Mentis Bienestar y Salud Mental, podemos apoyarte de acuerdo a tu condición económica.

Cordial saludo.
Podemos ayudarte frente a tu necesidad de intervención. Si quieres clarificar esas sensaciones derivadas del motivo que refieres, contactame.
Podemos ayudarte frente a tu necesidad de intervención. Si quieres clarificar esas sensaciones derivadas del motivo que refieres, contactame.

Lo que describes parece estar relacionado con una fuerte ansiedad y un patrón de pensamientos obsesivos que giran en torno a la identidad, la autoimagen y el miedo a la incertidumbre. El hecho de que la masturbación te haya servido como una distracción temporal sugiere que podrías haberla usado como una forma de evitar enfrentar pensamientos o emociones incómodas. Ahora que dejaste de hacerlo, esos pensamientos han emergido con más fuerza, generándote angustia. El miedo excesivo y la necesidad de buscar certezas sobre tu identidad pueden estar relacionados con un patrón obsesivo, donde la mente queda atrapada en preguntas sin respuesta clara y en dudas constantes. Esto es común en la ansiedad, especialmente en manifestaciones como el TOC de identidad o TOC de orientación sexual, en el que la persona no teme un cambio real, sino la incertidumbre y la posibilidad de que sus miedos sean ciertos. Dado que mencionas que no cuentas con muchos recursos, puedes empezar con estrategias que ayuden a reducir la ansiedad. La respiración diafragmática, la meditación mindfulness y el ejercicio pueden ser útiles para calmar la mente. También es importante que evites analizar en exceso tus pensamientos o buscar certezas, ya que esto solo refuerza el ciclo de ansiedad. Tratar de aceptar la incertidumbre sin necesidad de responder a cada duda puede ayudarte a reducir la intensidad del malestar.

Hola, gracias por compartir lo que estás sintiendo. Sé que puede ser muy confuso y angustiante enfrentar este tipo de pensamientos y emociones, pero quiero que sepas que lo que estás viviendo tiene explicación y se puede trabajar. Parece que hay una mezcla de inseguridades, ansiedad y pensamientos obsesivos que te están afectando. Es común que, al dejar ciertos hábitos o actividades que te distraían, como la masturbación, surjan cuestionamientos internos que antes estaban en segundo plano.
El miedo a ciertas ideas o a lo que puedan significar sobre ti mismo suele estar relacionado con la ansiedad. La mente genera pensamientos que se sienten amenazantes, pero es importante entender que esos pensamientos no definen quién eres. Trabajando en terapia, es posible identificar el origen de esas inseguridades, desactivar esos miedos irracionales y mejorar tu relación contigo mismo.
Sé que mencionaste que no cuentas con muchos recursos. Una opción es buscar servicios de apoyo psicológico en instituciones públicas o fundaciones que ofrezcan ayuda a bajo costo. También podemos trabajar en estrategias prácticas que puedas empezar a aplicar desde ya. Si te interesa hablar más a fondo sobre lo que te ocurre, te invito a agendar una consulta conmigo para construir juntos un plan que te ayude a encontrar calma y claridad. Estoy aquí para escucharte y apoyarte.
El miedo a ciertas ideas o a lo que puedan significar sobre ti mismo suele estar relacionado con la ansiedad. La mente genera pensamientos que se sienten amenazantes, pero es importante entender que esos pensamientos no definen quién eres. Trabajando en terapia, es posible identificar el origen de esas inseguridades, desactivar esos miedos irracionales y mejorar tu relación contigo mismo.
Sé que mencionaste que no cuentas con muchos recursos. Una opción es buscar servicios de apoyo psicológico en instituciones públicas o fundaciones que ofrezcan ayuda a bajo costo. También podemos trabajar en estrategias prácticas que puedas empezar a aplicar desde ya. Si te interesa hablar más a fondo sobre lo que te ocurre, te invito a agendar una consulta conmigo para construir juntos un plan que te ayude a encontrar calma y claridad. Estoy aquí para escucharte y apoyarte.

Considero que debe iniciar tratamiento psicológico lo más pronto posible. Hay profesionales que hacen descuento teniendo en cuenta la dificultad del paciente para pagar el 100% de la consulta. Si lo decide, puede llamarme o solicitar cita de valoración psicológica.

Hola, gracias por abrir tu corazón. Lo que estás viviendo no es raro y tiene una raíz profunda en miedos, inseguridades e ideas aprendidas que pueden estar generando mucha ansiedad, confusión y culpa. Lo primero que quiero decirte con mucha claridad es esto: No estás solo. Lo que sientes tiene explicación, y se puede trabajar paso a paso con compasión.
Voy a ayudarte desde varios enfoques para que tengas herramientas reales, incluso si no cuentas con recursos económicos en este momento.
¿Qué te puede estar pasando?
1. La masturbación como refugio emocional:
Muchas personas usan la masturbación como una forma de regular emociones fuertes como la ansiedad, el vacío, la tristeza o la confusión. Esto no está mal. Pero cuando dejas de hacerlo, se abre el espacio emocional que antes estaba "tapado" y aparecen pensamientos que pueden ser muy duros o incómodos.
2. Miedo a la identidad o a ser juzgada:
Es común que cuando una persona se siente insegura consigo misma, el cuerpo y la sexualidad se conviertan en fuente de ansiedad. Esto puede generar:
o Miedo a "ser algo que no soy",
o Incomodidad con tu imagen,
o Reacciones físicas (como miedo o rechazo) ante ideas que te generan conflicto interno.
3. Ansiedad desbordada:
El “miedo excesivo a no sé qué” que mencionas es un síntoma clásico de ansiedad generalizada. Tu cuerpo está en alerta constante, y cualquier pensamiento lo activa aún más. También puede aparecer como obsesión, pánico o miedo a “perder el control”.
¿Qué puedes hacer para ayudarte ahora mismo?
1. Técnica de “anclaje al presente”
Cuando te sientas invadido por el miedo o los pensamientos:
• Mira a tu alrededor y nombra en voz alta 5 cosas que ves.
• Toca 4 cosas a tu alcance y describí su textura.
• Escucha 3 sonidos.
• Inhala profundo, exhala más lento. Haz esto 5 veces.
- Esto ayuda a desactivar la mente que se va al miedo y volver al momento presente.
2. Afirmación diaria de seguridad (frente al espejo si puedes)
“Estoy a salvo en mi cuerpo. Mis pensamientos no son peligrosos. Estoy aprendiendo a conocerme con amor y paciencia.”
Repite cada mañana, incluso si no te lo crees al principio. Funciona como reprogramación suave.
3. Ritual para soltar el miedo interno (muy simple)
Materiales: un vaso con agua, un papel, una vela (si tienes)
• Escribe en el papel: “Suelto el miedo a no entenderme. Me permito vivir en paz con quien soy.”
• Léelo en voz alta.
• Quémalo con cuidado (o rómpelo en pedacitos y mételo en el vaso con agua).
• Repite: “Me libero de esta carga. Mi energía es mía y está en paz.”
• Tira el agua en la tierra o el inodoro con intención de limpieza.
Recomendaciones sin costo que puedes usar:
• YouTube: busca “meditación guiada para ansiedad” o “relajación cuerpo-mente” (te recomiendo el canal “Mindful Science” o “Paz Interior Meditaciones”).
• App gratuita: “Insight Timer” tiene cientos de meditaciones y ejercicios emocionales gratuitos en español.
•
Un mensaje desde el corazón
No estás mal por tener miedo. Tampoco estás mal por explorar tu cuerpo o por tener pensamientos raros o incómodos. Estás atravesando una etapa de preguntas profundas, donde te quiere conocerse sin prejuicio.
Pero la ansiedad te hace sentir que “algo malo pasa”. Y no, no eres peligroso, no estás roto, no estás solo.
Voy a ayudarte desde varios enfoques para que tengas herramientas reales, incluso si no cuentas con recursos económicos en este momento.
¿Qué te puede estar pasando?
1. La masturbación como refugio emocional:
Muchas personas usan la masturbación como una forma de regular emociones fuertes como la ansiedad, el vacío, la tristeza o la confusión. Esto no está mal. Pero cuando dejas de hacerlo, se abre el espacio emocional que antes estaba "tapado" y aparecen pensamientos que pueden ser muy duros o incómodos.
2. Miedo a la identidad o a ser juzgada:
Es común que cuando una persona se siente insegura consigo misma, el cuerpo y la sexualidad se conviertan en fuente de ansiedad. Esto puede generar:
o Miedo a "ser algo que no soy",
o Incomodidad con tu imagen,
o Reacciones físicas (como miedo o rechazo) ante ideas que te generan conflicto interno.
3. Ansiedad desbordada:
El “miedo excesivo a no sé qué” que mencionas es un síntoma clásico de ansiedad generalizada. Tu cuerpo está en alerta constante, y cualquier pensamiento lo activa aún más. También puede aparecer como obsesión, pánico o miedo a “perder el control”.
¿Qué puedes hacer para ayudarte ahora mismo?
1. Técnica de “anclaje al presente”
Cuando te sientas invadido por el miedo o los pensamientos:
• Mira a tu alrededor y nombra en voz alta 5 cosas que ves.
• Toca 4 cosas a tu alcance y describí su textura.
• Escucha 3 sonidos.
• Inhala profundo, exhala más lento. Haz esto 5 veces.
- Esto ayuda a desactivar la mente que se va al miedo y volver al momento presente.
2. Afirmación diaria de seguridad (frente al espejo si puedes)
“Estoy a salvo en mi cuerpo. Mis pensamientos no son peligrosos. Estoy aprendiendo a conocerme con amor y paciencia.”
Repite cada mañana, incluso si no te lo crees al principio. Funciona como reprogramación suave.
3. Ritual para soltar el miedo interno (muy simple)
Materiales: un vaso con agua, un papel, una vela (si tienes)
• Escribe en el papel: “Suelto el miedo a no entenderme. Me permito vivir en paz con quien soy.”
• Léelo en voz alta.
• Quémalo con cuidado (o rómpelo en pedacitos y mételo en el vaso con agua).
• Repite: “Me libero de esta carga. Mi energía es mía y está en paz.”
• Tira el agua en la tierra o el inodoro con intención de limpieza.
Recomendaciones sin costo que puedes usar:
• YouTube: busca “meditación guiada para ansiedad” o “relajación cuerpo-mente” (te recomiendo el canal “Mindful Science” o “Paz Interior Meditaciones”).
• App gratuita: “Insight Timer” tiene cientos de meditaciones y ejercicios emocionales gratuitos en español.
•
Un mensaje desde el corazón
No estás mal por tener miedo. Tampoco estás mal por explorar tu cuerpo o por tener pensamientos raros o incómodos. Estás atravesando una etapa de preguntas profundas, donde te quiere conocerse sin prejuicio.
Pero la ansiedad te hace sentir que “algo malo pasa”. Y no, no eres peligroso, no estás roto, no estás solo.

Hola, gracias por compartir con tanta sinceridad lo que estás viviendo. Entiendo lo abrumador que puede ser cuando los pensamientos te generan miedo, dudas sobre ti mismo y un nivel de ansiedad tan alto, especialmente cuando sientes que no tienes los recursos para enfrentarlo.
Por lo que cuentas, parece que estás atravesando un cuadro de ansiedad con síntomas obsesivos, posiblemente vinculado a lo que en psicología llamamos TOC de orientación sexual, o un subtipo de ansiedad con contenido relacionado a la identidad de género y la autoimagen. Esto no significa que estés cambiando tu orientación o identidad, sino que estás atrapado en pensamientos no deseados que generan mucho miedo y te hacen cuestionarte constantemente.
¿Qué te está pasando?
Los pensamientos obsesivos no son deseos reales, sino dudas repetitivas e intrusivas que generan ansiedad.
El miedo que describes al vestirte, o al pensar “¿y si me gusta esto?”, está alimentado por la necesidad de certeza absoluta, que es muy común en el TOC.
La masturbación, en algunos casos, funciona como forma de aliviar ansiedad o reconectar con uno mismo; cuando se interrumpe de forma abrupta o con culpa, puede surgir confusión o angustia.
¿Qué puedes hacer ahora?
Sabemos que no siempre hay acceso inmediato a terapia privada, pero hay herramientas que pueden ayudarte mientras logras apoyo profesional:
Evita seguir analizando mentalmente lo que sientes o temes. Entre más intentas “entenderlo” o “ver si es verdad”, más fuerte se hace la ansiedad.
Identifica que esto es ansiedad, no una revelación sobre ti. Tu mente está en modo alerta, no en modo claridad.
Practica la exposición sin respuesta: si viene un pensamiento que te incomoda (“¿y si soy…?”), no luches con él ni respondas. Déjalo pasar sin reaccionar.
Usa técnicas de respiración o grounding (encontrar 5 cosas que ves, 4 que oyes, etc.) para calmar tu cuerpo.
Evita el contenido que te genera más obsesión, como búsquedas excesivas en internet sobre sexualidad o identidad, ya que eso refuerza el miedo.
Y sobre todo: no estás solo ni eres el único que ha pasado por esto. Muchísimas personas atraviesan esta clase de pensamientos, y con el enfoque terapéutico adecuado (como la Terapia Cognitivo-Conductual), es completamente posible recuperar tu bienestar, sin tener que cambiar quién eres ni lo que sientes realmente.
Si lo deseas, estoy disponible para acompañarte en este proceso.
Por lo que cuentas, parece que estás atravesando un cuadro de ansiedad con síntomas obsesivos, posiblemente vinculado a lo que en psicología llamamos TOC de orientación sexual, o un subtipo de ansiedad con contenido relacionado a la identidad de género y la autoimagen. Esto no significa que estés cambiando tu orientación o identidad, sino que estás atrapado en pensamientos no deseados que generan mucho miedo y te hacen cuestionarte constantemente.
¿Qué te está pasando?
Los pensamientos obsesivos no son deseos reales, sino dudas repetitivas e intrusivas que generan ansiedad.
El miedo que describes al vestirte, o al pensar “¿y si me gusta esto?”, está alimentado por la necesidad de certeza absoluta, que es muy común en el TOC.
La masturbación, en algunos casos, funciona como forma de aliviar ansiedad o reconectar con uno mismo; cuando se interrumpe de forma abrupta o con culpa, puede surgir confusión o angustia.
¿Qué puedes hacer ahora?
Sabemos que no siempre hay acceso inmediato a terapia privada, pero hay herramientas que pueden ayudarte mientras logras apoyo profesional:
Evita seguir analizando mentalmente lo que sientes o temes. Entre más intentas “entenderlo” o “ver si es verdad”, más fuerte se hace la ansiedad.
Identifica que esto es ansiedad, no una revelación sobre ti. Tu mente está en modo alerta, no en modo claridad.
Practica la exposición sin respuesta: si viene un pensamiento que te incomoda (“¿y si soy…?”), no luches con él ni respondas. Déjalo pasar sin reaccionar.
Usa técnicas de respiración o grounding (encontrar 5 cosas que ves, 4 que oyes, etc.) para calmar tu cuerpo.
Evita el contenido que te genera más obsesión, como búsquedas excesivas en internet sobre sexualidad o identidad, ya que eso refuerza el miedo.
Y sobre todo: no estás solo ni eres el único que ha pasado por esto. Muchísimas personas atraviesan esta clase de pensamientos, y con el enfoque terapéutico adecuado (como la Terapia Cognitivo-Conductual), es completamente posible recuperar tu bienestar, sin tener que cambiar quién eres ni lo que sientes realmente.
Si lo deseas, estoy disponible para acompañarte en este proceso.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola, pienso que tengo TOC de homosexualidad. Desde que tengo 13 años tengo estos pensamientos pero no me gustan las mujeres, y no quiero estar con una. Pero ese pensamiento no se va y de hecho me a estado dando depresión y ansiedad. A mí siempre me an gustado los hombres y de hecho cuando aún tenía…
- Ola desde hace dos meces medio mucho estrés y de un mes para acá siento k mi corazón late bastabte y ya me echo chequeos y todo bien paso pendiente de mi respiración & de los latidos de mi corazón paso como con mareo y me imagino que tengo toda clase de enfermedad mala como si tuviera algo en mi cabeza…
- Hola yo tengo pensamientos negativos que hacen que sea consciente de mi respiracion muchas veces al dia y luego al querer dormir solo pienso en respirar y me cuesta oensar en otra cosa y asi hacer que mi cerebro lo maneje de forma inconsciente como es normal, no se que haces alguien me puede orientar
- Hola. Cuando me vienen recuerdos del pasado malos o me viene un pensamiento a la cabeza no puedo sacarlo. Me da mucha ansiedad y tengo mucho miedo que algunas cosas del pasado puedan salir a la luz. Por ejemplo: que unas fotos mías puedan salir en las redes sociales y entonces me obsesiono con eso…
- Hola, soy mujer y escribo porque necesito ayuda, desde siempre me he considerado heterosexual a pesar de nunca haber tenido pareja porque soy timida, sin embargo recuerdo que me han atraído hombres, pero desde este año empecé con una idea que vino de repente, que es el miedo a ser homosexual, no me imagino…
- Últimamente estoy teniendo otros síntomas con sensación de que dejó de respirar, últimamente tengo tics en mis ojos, siento como que no estoy respirando si no hago ruido, sensación de peligro, ejem. Mí muerte o que me caiga un rayo nosé si es normal o no :(
- ¿TOC homosexual? Hace 7 meses que estoy sufriendo. Siempre me gustaron y me excitaron las mujeres aunque no llegue a tener una relacion con alguna lo maximo que llegue fueron caricas. hasta ahora que va del año solo estube sufriendo con las dudas si era homosexual. Estuve leyendo por internet y vi…
- Por qué con cada latido del pecho lo relaciono con una compulsión de alivio
- tendre algun tipo de TOC homosexual o me estare volviendo gay? últimamente he estado pensando mucho en que puedo ser gay y mientras mas lo pienso tengo mas razones para creerlo y e tratado de aceptarme como gay y todo inicio por que me llamaban homofobico por que siempre que me enseñaban algo de tipo…
- Hace un mes empecé a ser consciente de tragar saliva y desde entonces sigo así. He pasado de ser consciente de parpadeo y la respiración a quedarme en eso algún día he tenido horas de como que ya estaba bien pero nada.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 71 preguntas sobre Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.