Por que siento que me tiembla el cuerpo siento que se me aprieta la garganta es ansiedad nerviosa

42 respuestas
Por que siento que me tiembla el cuerpo siento que se me aprieta la garganta es ansiedad nerviosa
Muchas gracias por manifestarnos inquietudes.... Pueden ser muchas las causas de lo que estás comentando y no necesariamente deberse a ansiedad; posiblemente haya componentes emocionales e inclusive fisiológicos que estén originando esos síntomas, qué son molestos; posiblemente consultar con un profesional te ayude a entender lo que te está ocurriendo y a manejarlo adecuadamente...
Le invitamos a una visita: Psicoterapia individual - $ 190.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Andrés Montoya Zuleta
Psicólogo
Medellín
Buen dia, seria immportante tener mas información de este sintoma que presentas, hace cuant tiempo se presenta, ante que situaciones se activa este temblos o si es todo el tiempo, se debe descartar si tiene que ver con yn comportamiento ansioso o si tiene quever con lo cerebral y buscar el tratamiento indicado. Saludos
Si, al parecer lo que te esta pasando en el cuerpo podría definirse como ansiedad, pero más allá de establecer un diagnóstico sin tener claridad acerca del marco general de lo que te sucede, puede ser peligroso porque podrías intentar tratamientos que te den mayores preocupaciones que soluciones. El proceso de psicoterapia te ayudaría a organizar las sensaciones corporales, los espacios en los que ocurre, las personas con las que aparece, los pensamientos con los que la relacionas...y de este modo definir si es o no ansiedad nervios u otra cosa de la cual podríamos conversar en mi consultorio. Quedo atento a tu solicitud de agenda para poder ayudarte. Un fuerte abrazo.
El temblor del cuerpo y la sensación de que se le cierra la garganta son señal de que se le han activado los mecanismos de supervivencia. Posiblemente también tenga palpitaciones, corazón acelerado, palidez, sudor frío... Pero, ¿por qué? ¿Se lo ha preguntado? Voy a ponerle una comparación sencilla: si saliera usted de paseo al campo y de pronto se encontrara de frente con un toro, posiblemente sentiría lo mismo: miedo. Pero, si no hay toro, ¿de qué tiene miedo? Si no hay un peligro externo, el miedo es a un peligro interno, y lo grave es que posiblemente sea un peligro que usted no conoce, es decir, un peligro inconsciente. Le aconsejo visitar a un psicoanalista, que es el profesional indicado para ayudarle a averiguar qué es lo que realmente le da miedo y cuál sería la mejor manera de tratar la dificultad.
Buenas tardes, un cordial saludo, pueden ser muchas las causas de su problema, es importante hacer un examen medico general antes de recurrir a causas de origen psicologico, sin embargo se debe tener en cuenta que el cuerpo y las reacciones de este reflejan nuestra salud mental por lo tanto usted puede estar somatizando un nivel importante de ansiedad lo cual solo se puede saber con la correspondiente evaluacion psicologica.
Hola. muchas gracias por interesarte y poder preguntar. Es probable que sean síntomas somáticos de ansiedad, sin embargo es necesario que descartes otras situaciones o problemas de salud que se puedan presentar.
Gracias por la pregunta, y pienso que se debe hacer una evaluación y formulación clínica para determinar las conductas problema y sobre todo las que mantienen el problema que quizás está afectando su áreas de ajuste como son (familiar, social, laboral etc.). Gracias

Buen día, es importante que revise su salud con su medico para descartar cualquier afección física, si después de esto sigue con los síntomas le sugiero visitar un profesional en psicología clínica para lograr determinar la causas de sus síntomas y poder tener el mejor tratamiento posible
Le invitamos a una visita: Evaluación psicológica - $ 80.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Hola, te invito a que agendes una consulta psicológica conmigo para ayudarte con la ansiedad desde la terapia cognitiva - conductual, que es muy eficaz para estos casos. Estoy a tu disposición y con gusto te atenderé.
Hola, recuerda que la ansiedad tiene muchos síntomas fisiológicos, como temblores, tensión muscular, dolores en el pecho, etc. Puedes buscar ayuda profesional para entender mejor la aparición de los síntomas, y como aprender a manejarlos.
Cordial saludo.
Es dificil plantear una respuesta a tu pregunta, pues debería tener un poco mas de información como tu edad, tu sexo, etc., para contextualizar la situación. Sin embargo, ante la situación actual, puede ser un posible cuadro de ansiedad; aunque debería evaluarse para proceder. Me gustaría poder escuchar los pormenores de tu situación.
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $ 85.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Hola, en ocasiones se pueden presentar afectaciones biologicas cuando estamos frente a situaciones que son incomodas para nosotros y nos generan cierta incertidumbre, sin embargo, es importante manejarlo, te ofrezco mis servicios y conocimiento para poder ayudarte.
Un agradecimiento por manifestar tu inquietud, en principio es importante descartar que el origen de tus síntomas sean fisiológicos, por lo cual te invito a hacerte una revisión médica a profundidad. Una vez descartado esto, se entra a evaluar que te está originando esta sensación de nerviosismo y cerramiento de la garganta que en efecto son algunos síntomas asociados a la ansiedad, pero para poder dar como tal ese diagnóstico es necesario tener algunos encuentros y aplicar pruebas específicas que corroboren o descarten esta hipótesis. Con todo gusto pongo a tu disposición mi experiencia profesional y mi disposición personal para apoyarte.
Buenas noches.
Puede ser muy probable, pero a la vez saber que sea ansiedad nerviosa no le resolverá los síntomas. Será importante que pueda trabajar sobre lo que le pasa, en qué circunstancias, entre otras preguntas que permitirán entender estás emociones que abruman y descontrolan el cuerpo. Le invitaría a que inicie un proceso terapéutico. Saludos
Podría ser!
Pero sin una valoración la respuesta siempre será, podría ser.
Es necesario que tengas una evaluación con el profesional pertinente, trabajes sobre esa posible ansiedad porque el hecho de saber que es no va a hacer que los síntomas desaparezcan.
Prof. Doris Cruz
Psicólogo
Chía
Buen día, ¿cómo estás? Cuando experimentas ansiedad aparecen sensaciones en tu cuerpo entre ellas tensión muscular, lo cual puede explicar lo que estás experimentando. De todas formas, es recomendable que primero consultes a tu médico general y de ahí puedan derivarte al profesional que corresponda.
Te sugiero considerar otras opciones de tratamiento además de la medicación psiquiátrica para abordar la raíz de las manifestaciones emocionales y conductuales que presentas. Recientemente, las terapias asistidas con enteógenos han demostrado ser altamente efectivas en el tratamiento de la ansiedad, según estudios recientes. Si necesitas más información, no dudes en contactarme.
Dra. Katherine Fransual Cardona
Psicólogo
Barranquilla
Hola .
Estimado, la ansiedad se presenta de diferentes maneras, podemos encontrar aspectos clínicos en diferentes áreas como: cognitiva, emocional, fisiológica, conductual, relacional y contextual. Es importante antes de establecer un diagnóstico identificar cuales son las problemáticas que te encuentras presentando, no necesariamente lo que refieres puede deberse a un signo de ansiedad, por eso es necesario hacer una evaluación profunda para determinar a que se deben los síntomas que manifiestas. Te invito a agendar una cita conmigo, para tratar acerca del tema.
Los sintomas que describes pueden ser causados por varias razones como una ansiedad o ataques de panico,estres,problemas de tiroides,problemas neurologicos,consumo de estimulantes,problemas respiratorios,reflujo acido.
Hola, lamento leer lo que te esta sucediendo, entiendo que no debe ser fácil para ti, te cuento que no podriamos adelantarnos a una conclusión, sin antes conocer a fondo lo que te sucede, es decir, cuando te pasa es por alguna situación especifica? Cuales son los pensamientos y emociones que experimentas antes, durante y despues? Podrias tomar una consulta para evaluar si es ansiedad y por supuesto brindarte las herramientas adecuadas. Un fuerte abrazo
Dra. Victoria Eugenia Ruiz
Psicólogo
Armenia
Cordial saludo.
por lo que nos describes puedes ´presentar ansiedad, es importante que comprendas que la ansiedad es una emoción muy amplia es alarmante cuando esta sintomatología es constante, te invito a consultar con psicología, la terapia cognitivo conductual tiene una eficacia del 80%
Es necesario que pueda agendar una sesión para indagar con detenimiento los factores que pueden estar desencadenanto esta sintmatología. También es necesario descartar alguna afectación física.
Dr. Yorgin Eduardo Campos Pérez
Psicólogo
Barranquilla
Sí, lo que describes son síntomas comunes de ansiedad nerviosa. La tensión en el cuerpo, el temblor y la sensación de opresión en la garganta son respuestas del sistema nervioso al estrés o la ansiedad. Es como si el cuerpo estuviera en "modo de alerta" constante, lo cual puede ser incómodo y agotador.

Trabajar en técnicas de relajación y respiración profunda puede ayudarte a reducir estos síntomas. También, la terapia puede ser un buen recurso para entender mejor las causas de tu ansiedad y aprender formas efectivas de gestionarla. Si estás interesado en un acompañamiento para manejar estos síntomas, puedo ofrecerte apoyo psicológico en este proceso.
Lo que describes son síntomas de ansiedad, que se pueden estar presentado por situaciones especificas o algún elemento o factor particular, por ello es importante que analices cuando suceden estos síntomas y que haces cuando pasan, por si los evitas o huyes esto solo van a empeorar la situación a futuro, trata de enfocarte en tu respiración en este caso diafragmática y practicar técnicas de relajación, tengo un lenguaje amable y cariños contigo no seas muy critico contigo. En caso de que veas que no disminuyen o empeorara sería importante fueras a terapia para tener más herramientas
La ansiedad puede ser una respuesta adaptativa ante diversas situaciones, pero es fundamental comprender el contexto en el que aparecen tus síntomas y cómo están impactando tu vida. Te animo a buscar apoyo profesional para realizar una evaluación más detallada, considerando tus particularidades, y así recibir herramientas que te ayuden a gestionar la ansiedad de manera efectiva.
Cordial saludo, el temblor y la opresión en la garganta son manifestaciones comunes de la ansiedad, señal de que tu cuerpo está respondiendo a un estrés emocional intenso. Es importante abordar estas señales con cuidado para evitar que se intensifiquen, trabajando en herramientas que te ayuden a regular tu sistema nervioso y a entender las emociones detrás de estos síntomas. Te invito a programar una consulta para que juntos identifiquemos las causas, aprendas estrategias prácticas para calmarte y recuperes la sensación de control sobre tu bienestar. Estoy aquí para acompañarte con empatía y profesionalismo.
Hola, lo que estás describiendo —el temblor en el cuerpo y la sensación de opresión en la garganta— son síntomas que muchas veces están relacionados con la ansiedad. Nuestro cuerpo suele reaccionar de forma muy física al estrés o a la tensión emocional, y esas sensaciones pueden ser muy incómodas o incluso asustarnos.

La llamada "ansiedad nerviosa" puede generar este tipo de respuestas en el cuerpo, incluso si no siempre identificamos de inmediato qué la está provocando. Lo importante es que no estás solo (a), y que esto tiene tratamiento.

Si te parece, podemos conversar más a fondo sobre cuándo empezaste a sentir esto y qué puede estar detrás. Hay herramientas terapéuticas muy útiles para manejar estos síntomas y empezar a sentir más calma en el cuerpo y en la mente.

Estoy acá para acompañarte si quieres dar ese paso.
Hola

Sí, lo que describes (temblores en el cuerpo y sensación de opresión en la garganta) son síntomas físicos muy comunes de la ansiedad nerviosa. Tu cuerpo está reaccionando a la activación del sistema nervioso simpático, que es la respuesta de "lucha o huida" del organismo ante el estrés o la percepción de peligro, incluso cuando no hay una amenaza real presente.

Es importante que acompañes la medicación con un tratamiento psicologíco, que te permita descubrir las causas de la ansiedad y puedas tomar acción para disminuir o desaparecer los sintomas.

Deseo esto pueda ayudarte, Eligete para Sanar. Elígete para Eligerme como Tu Terapeuta
Sígueme en Instagram @luzkarimepsicoach
lo que describes puede ser un síntoma claro de ansiedad nerviosa o un trastorno de ansiedad generalizada. Las sensaciones de:

Temblor interno o sacudidas (aunque no se noten por fuera)

Opresión en la garganta o sensación de nudo

Dificultad para tragar o sensación de ahogo

Tensión muscular y sensación de alerta constante

…son manifestaciones frecuentes de la ansiedad, especialmente cuando el cuerpo está en estado de hiperactivación del sistema nervioso simpático (el que se activa en situaciones de estrés o peligro).

Esto no significa que tengas algo grave físicamente, pero sí indica que tu cuerpo está reaccionando al estrés emocional como si estuvieras en una situación de amenaza constante.

¿Qué puedes hacer?
Respiración diafragmática: Respira profundo por la nariz en 4 tiempos, sostiene el aire 2 segundos y exhala lento por la boca en 6-8 segundos. Hazlo por 5 minutos.

Ejercicio suave: Caminar o estirarte puede ayudar a descargar esa energía acumulada.

Habla de lo que sientes: A veces compartirlo con alguien de confianza disminuye la carga.

Evita cafeína, azúcar en exceso o alcohol, que pueden empeorar los síntomas físicos.

Si estos síntomas persisten o aumentan, lo más recomendable es que consultes con un profesional en salud mental (psicólogo o psiquiatra). La ansiedad tiene tratamiento y puedes mejorar con acompañamiento.
Ps, Lorena Gamba
Cordial saludo

Si estas pasando por Ansiedad estos son síntomas de los cuales tu cuerpo y mente te alerta que debes de ser tratada profesionalmente para tener una ayuda clave y sobre todo oportuna para que no avance ese síndrome o diagnostico que puedas tener.
Te invito a que conozca mi perfil y te agendes conmigo.
Un saludo, esto depende de que lo dispara y o si es estable, es decir casi permanente. DE ambas maneras una valoración especializada en Ansiedad sería mi recomendación, así con un diagnóstico preciso se puede planteara una ruta de terapia más formal y puede ayudarte a reducir esta ansiedad y respuesta emocional exagerada en buen nivel.
Hola, espero te encuentres bien.
En este caso, estos síntomas pueden ser signo de un trastorno de ansiedad, sin embargo es muy importante realizarte una evaluación psicológica completa para tener claro posibles causas, otros síntomas que se pueden estar presentando, las posibles causas del malestar y un tratamiento para mejorar.
Feliz día.
Sí, lo que describís —temblores en el cuerpo, presión o nudo en la garganta— son síntomas comunes de ansiedad, especialmente cuando el cuerpo entra en un estado de alerta o nerviosismo intenso.

La ansiedad no siempre se presenta como pensamientos negativos. A veces se manifiesta a través del cuerpo, como si éste hablara por vos: tensión muscular, palpitaciones, dificultad para respirar, mareo, nudo en el estómago o en la garganta, sensación de temblor, entre otros.

Esto sucede porque el sistema nervioso activa una respuesta de "peligro", incluso si no hay una amenaza real. Es como si el cuerpo estuviera preparado para huir o defenderse, aunque lo que te esté afectando sea emocional. Lo que estás viviendo no es grave, pero sí importante de atender, para que no se cronifique ni te limite más de la cuenta.

Podés trabajar esto en un proceso terapéutico que te ayude a reconocer los detonantes, regular tu cuerpo y entender qué está detrás de esa ansiedad. Hay técnicas muy efectivas —como la respiración consciente, la exposición gradual, el trabajo con pensamientos— que pueden ayudarte a recuperar el control sobre tu cuerpo y tus emociones.

Si querés, podemos comenzar ese camino juntas. En una primera sesión, podemos hablar con calma sobre cómo se presenta tu ansiedad y qué necesitas para empezar a sentirte mejor. ¿Te gustaría agendarla?
Hola!! la ansiedad puede presentarse de muchas maneras, en cada persona es diferente y es importante conocer el contexto de tus síntomas, pues lo que estás describiendo es coherente con ataque de ansiedad, pero es muy importante conocer en qué momentos lo experimentas y las razones.
Un sistema nervioso alterado puede provocar este tipo de síntomas, contracciones musculares, temblores, dolores, etc. Gran parte viene del estrés del día a día, preocupaciones laborales familiares entre otros. Te invito a que puedas brindarte un espacio seguro en el que puedas conversar con un experto (psicólogo preferiblemente) y canalices este cumulo de tensiones a través de la expresion verbal en compañía de alguien que pueda darte herramientas y guiarte en tu proceso.
Hola, lo que describes son síntomas muy comunes de la ansiedad: temblor, tensión en la garganta y nerviosismo. Aunque asusten, no son peligrosos. Ayuda practicar respiración profunda y actividad física ligera. Si persisten, lo ideal es iniciar un proceso terapéutico para aprender a manejarlos.

Un saludo,
Bibiana Blackburn – Psicóloga Transpersonal
Si puede ser un ataque de pánico o ya una ansiedad que te esta generando somatización en tu cuerpo, pero es importante que acudas a psicología o psiquiatría para que tengas un diagnostico certero.
Gracias por preguntar y quiero compartir algo que quizás sea de mucha ayuda. Te respondo de forma breve, clara y sin juicios.

Lo que describes (temblor corporal, sensación de opresión en la garganta) suele aparecer con ansiedad nerviosa: el cuerpo reacciona ante una activación intensa. No siempre es peligroso, pero sí es incómodo y angustiante.

Qué puedes hacer ahora mismo (rápido y sencillo):

Respira pausado: 4 segundos inhalando, 6 segundos exhalando (repite 6 veces).

Grounding 5–4–3–2–1: nombra 5 cosas que ves, 4 que tocas, 3 que oyes, 2 que hueles, 1 que sientes en tu cuerpo.

Mueve suavemente el cuerpo: camina 3–5 minutos, estira cuello y hombros.

Acércate a alguien de confianza o llama a una línea de apoyo si la angustia aumenta.

Qué trabajo terapéutico puede ayudarte a largo plazo:
Técnicas de regulación emocional y manejo de la activación corporal.
Trabajo con pensamientos y creencias que disparan la ansiedad.
Prácticas de mindfulness y respiro para aumentar la tolerancia al malestar.

En mi acompañamiento integro una mirada profunda (para entender de dónde vienen estas reacciones) y herramientas prácticas (para que puedas bajarla en el día a día).

Si las sensaciones vienen con pérdida de control, ideas de hacerte daño o aumentan mucho, busca ayuda inmediata.

Si quieres, puedo acompañarte: ofrezco sesiones que me ayuden a conocer como es tu propio ritmo de gestión emocional y enseñarte técnicas concretas, además de un plan de contención para usar cuando lo necesites. Puedes agendar tu cita aquí.
Buen día y gracias por su pregunta

La reacción fisiológica de temblor de cuerpo, puede deberse a varias razones; le sugiero realizar una valoración psicológica para identificar mejor los síntoma que describe en su conjunto y determinar si es algún tipo de ansiedad o si requiere una valoración médica.
Cordial saludo querido paciente
Los temblores en el cuerpo, la sensación de ahogamiento específicamente tiene que ver con aquello que callamos, pero que queremos manifestar en nuestro entorno mas cercano, te recomiendo iniciar un proceso psicológico que te permita encontrarte contigo, reconocerte y encontrar las estrategias de manejo en este momento de tu vida.
Buenas tardes. Es relevante revisar desde cuándo se vienen presentando estos síntomas y en que momentos en particular se presentan, para poder identificar algún tipo de relación causa efecto y de esta manera, poder entrar a tratarlo.
Hola, gracias por tu pregunta.
Los temblores, la sensación de opresión en la garganta o la tensión corporal pueden ser manifestaciones físicas de la ansiedad o del estrés.
Aunque suelen ser síntomas temporales, si aparecen con frecuencia o afectan tu bienestar, te recomiendo agendar una cita psicológica para valorar tu caso y aprender estrategias para regular la ansiedad.

Expertos

Sergio Andres Gómez Carrillo

Sergio Andres Gómez Carrillo

Terapeuta complementario

Bogotá

Natalia Figueroa Eusse

Natalia Figueroa Eusse

Psicólogo

Medellín

Rolando Munera Ospina

Rolando Munera Ospina

Psicólogo

Medellín

Sammir Abdel Mustafá Fernández

Sammir Abdel Mustafá Fernández

Psicólogo

Medellín

Alexandra Moreno Chaparro

Alexandra Moreno Chaparro

Psicólogo

Yopal

Marcela Orduz Acevedo

Marcela Orduz Acevedo

Psicólogo

Envigado

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 446 preguntas sobre Ansiedad
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.