Experiencia


Entrenada en TBRI (Intervención Relacional Basada en la Confianza)
Diplomada en Parentalidad, Apego y Desarrollo.
Creadora de Crianzas con Valor, un Consultorio Psicológico dedicado al acompañamiento psicoterapéutico de niñas, niños, adolescentes, y familias en procesos de Crianza.
10 años de experiencia Acompañando a Familias.
¡Es un gusto tenerte aquí!
Especialista en:
- Terapia familiar
- Psicología infantil
- Terapia sistémica
Consultorios (2)
Carrera 75 #23F-07, Zona 5 , Bogotá
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
12 opiniones de pacientes
Valoración global
Nuevo perfil en Doctoralia
Los pacientes ya han empezado a añadir sus opiniones
Ordenar opiniones por
Paola galvis
Gracias por toda tu comprensión.paciencia y tiempo
Sulay P
Excelente profesional, ética, evaluación y plan de tratamiento y seguimiento detallado, manejo de Adolescentes excelente. La recomiendo para manejo familiar y pautas de crianza.
Sulay Peñaloza
Profesional Ética, excelente manejo de Adolescentes, confianza y empatía para la familia, gracias por tus conocimientos han ayudado en el proceso familiar.
M as relvi
Me parece una persona muy preparada y muy correcta, sabe lo que explica
Juvenal Diaz
Me pareció muy acertada la asesoría sicológica para mí caso porque veo que ella tiene muchas herramientas y conocimiento y es muy apasionada y comprometida con su trabajo, me sentí mucho mejor emocionalmente después de recibir las terapias
Juliana F.
La Dra. Angélica es una profesional excepcional. Su compromiso con el bienestar de las familias y su forma de abordar los temas relacionados con la crianza y las relaciones familiares reflejan una gran preparación y sensibilidad. Es una persona empática, clara en sus explicaciones y muy dedicada a su trabajo. Sin duda, la recomendaría a cualquier persona que esté buscando una guía confiable y humana en temas emocionales o familiares.
Johan Samuel Ortegón
Angélica es una profesional muy preparada, con un gran sentido de empatía y humanidad. De verdad entiende rápidamente la problemática y es muy hábil al momento de identificar las mejores herramientas y procesos para ayudar en cada caso.
JHM
Excelente servicio, metodología directa hacia el problema tratado, recibí la ayuda que esperaba y pude solucionar el problema tanto individual como familiarmente. Muchas gracias doctora Angélica.
María Rondón
En el proceso con la Dra. Angelica me sentí muy bendecida, porque fui escuchada, comprendida y ayudada en un momento crucial para mi vida.
Siento que la Dra. Angelica tiene capacidad inigualable para entender mi problemática, me transmitió confianza y seguridad, fue muy empática conmigo, lo que me permitió abrirme y mostrarle mis necesidades. Ella me brindo herramientas muy útiles para poder manejar mis dificultades, lo queme ha Sido de gran utilidad en la vida cotidiana y de relaciones.
Yo considero que la Dra Angelica como terapeuta, es una profesional muy especial, es empática, amable, considerada y sobre todo muy acertada en sus conceptos y herramientas aportadas a mi bienestar.
Yo recomendaría 100 % los servicios de la La Dra. Angelica Ortegón , es una excelente profesional
Marcela Lopez
Durante el proceso me brindo herramientas y conceptos que apoyaban mi evolución, su capacidad de empatizar con mis situaciones y mi forma de entender, me apoyaron para superar un momento de crisis fuerte en mi vida.
Dudas solucionadas
6 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Hola soy mamá primeriza mi bebé tiene un año y 6 meses lo amo mucho pero me siento cansada y sola en este proceso, mi madre jamás me ha ayudado a verlo mi suegros tampoco se insinúan mi pareja trabaja con turnos yo estoy con teletrabajo mi bebé va un rato al jardín pero yo me hago cargo de ver a mi bebé, trabajar me quedan 6 ramos que tengo que terminar de mis estudios y veo la casa y mi pareja cada vez está más distante y se ha puesto palabron y cada día siento que valgo menos y siento que me estoy ahogando
Hola, muchas gracias por compartir tu experiencia como mamá, tu voz es la voz de muchas mamás que están maternando en condiciones similares a las tuyas. Al tener a tu bebé tú también naciste como mamá y esta es una vivencia que cambia la vida para siempre, pues tienes a un ser humano que en este momento depende 100% de ti y de tu pareja, lo cual es una labor que es maravillosa pero también puede llegar a ser abrumadora y desgastante.
Primero, quiero decirte que lo que sientes es absolutamente válido. Estás atravesando una etapa de muchísima exigencia: cuidar de tu bebé, mantener tu trabajo, seguir con tus estudios, sostener la casa, y además tratar de mantener una relación de pareja. Todo esto, en un contexto en el que no cuentas con una red de apoyo familiar cercana, lo que hace que tu carga emocional, física y mental sea todavía mayor.
Desde una perspectiva vincular, es importante reconocer que la maternidad no está diseñada para vivirse en soledad. Necesitamos una tribu, una red de apoyo que nos sostenga. Si no tienes cerca a tu madre o a tus suegros, ni cuentas con una pareja que esté disponible emocionalmente, es natural que te sientas cansada, sola, e incluso abrumada. No es que haya algo mal contigo: es el contexto el que es demasiado para una sola persona. En estas condiciones es necesario que crees tu Red de apoyo, algunas opciones son asistir a grupos de mamás que vivan cerca de ti o algunos que se organizan de manera virtual, pedir apoyo a amigas, visitar lugares públicos que realicen actividades para ti y para tu bebé, y buscar instituciones y redes comunitarias en tu ciudad que ofrezcan servicios para mamás y familias.
Por otro lado, en ocasiones la carga de la crianza tiende a recaer casi exclusivamente en la mamá, y eso puede generar desequilibrios en la pareja y sentimientos de soledad, incomprensión o incluso resentimiento. Sumado a esto, si tu pareja está más distante y usa palabras hirientes, es probable que estés cargando no solo con el trabajo físico de la crianza, sino también con una sobrecarga emocional que te deja sin espacio para ti. Es importante que tu pareja se involucre en las labores domésticas y en las labores de cuidado. Así mismo, es necesario que tu pareja se haga cargo en algunos momentos del cuidado de tu bebé, y que tú puedas tener algunos espacios para ti en el día, por ejemplo, unos minutos para caminar, darte un baño tranquila, escuchar música, escribir, o hacer alguna actividad que te conecte contigo misma.
Por último, quiero decirte algo: eres muy valiosa y tu labor es muy importante. Lo que haces cada día, cuidar de tu bebé, trabajar, estudiar, sostener la casa y sostenerte a ti misma, es un esfuerzo gigante que merece ser visto, apoyado y reconocido. Aunque a veces no recibas palabras de apoyo o gestos de gratitud, tu esfuerzo es inmenso y tiene un valor enorme, estás sosteniendo la vida! Por eso mereces ser cuidada, cuidarte y así cuidar bien.
Puedes poner tu mano en el pecho, cerrar tus ojos y recordar esto: "me cuido, recibo cuidados y brindo cuidados". En ese flujo de dar y recibir eres nutrida y nutres, y así se sostiene el bienestar.
Te abrazo!

Hola ,tengo 20 años sufro de depresión desde los 11años y desde un tiempo he empezado a sufrir de ansiedad, aveces mi comportamiento se vuelve histérico y me da miedo por que he llegado a tener pensamientos de hacerle daño a mis seres queridos ,no se si eso es normal ?
Hola, gracias por hacer esta pregunta y compartir algo tan íntimo. Me imagino lo retador que ha sido para ti vivir con estos síntomas desde tan corta edad.
Lo primero que quiero decirte es que no estás solx, mereces ser acompañadx. Espero que en este proceso estés siendo acompañadx por una red de apoyo y por un equipo profesional. Si no es así te animo a buscar acompañamiento terapéutico lo más pronto posible.
Por otro lado, desde un enfoque sistémico y vincular, comprendemos que los síntomas de estos diagnósticos que mencionas, son la forma en que tu corazón, mente y cuerpo han intentado adaptarse o responder a experiencias que han sido difíciles e inclusive traumáticas dentro de tu historia familiar, relacional o social, y que no han podido ser procesadas adecuadamente.
Sentir miedo de estos pensamientos que han aparecido de hacer daño a quienes amas, es una señal de alerta que merece ser escuchada.
Te animo nuevamente a buscar acompañamiento terapéutico, recuerda que mereces un espacio seguro donde puedas ser escuchadx, expresar, comprender y procesar tus emociones, pensamientos y sensaciones, así como resignificar tu historia relacional, afectiva y vincular. En el camino terapéutico hallarás herramientas que te permitirán transformar tu vida y abrir caminos de bienestar para ti.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Preguntas frecuentes
-
¿Cuáles son las especialidades principales de Angélica Ortegón Reina?Angélica Ortegón Reina es Psicólogo. Te mostramos algunos de los servicios que ofrece gracias a su trayectoria y su amplia experiencia: Psicoterapia Infantil, Terapia familiar, Psicoterapia Individual, Consulta en línea.
-
¿En dónde está ubicado el consultorio de Angélica Ortegón Reina?Angélica Ortegón Reina atiende a sus pacientes en:
- Carrera 75 #23F-07 Bogotá
-
¿Puedo hacer la visita con Angélica Ortegón Reina en línea, sin tener que desplazarme hasta su consultorio?Sí, Angélica Ortegón Reina ofrece consulta de forma remota. Solo tienes que seleccionar "consulta en línea" cuando vayas a reservar cita desde el calendario, y así podrás ver las fechas y horas disponibles.
-
¿Cómo se realiza el pago a Angélica Ortegón Reina al finalizar la visita?Angélica Ortegón Reina recibe los siguientes métodos de pago: Efectivo, Tarjeta de crédito, Tarjeta de débito, Transferencia.
-
¿Qué idiomas habla Angélica Ortegón Reina?Puedes comunicarte con Angélica Ortegón Reina en Español, Inglés.
-
¿Cómo puedo reservar una cita con Angélica Ortegón Reina?El calendario que muestra Angélica Ortegón Reina en Doctoralia está actualizado en tiempo real, por lo que solo tienes que elegir qué día y hora te convienen entre las disponibles. La reserva es gratuita y además recibes un recordatorio antes de la visita.
-
¿Cuándo podría tener una cita con Angélica Ortegón Reina?A veces Angélica Ortegón Reina tiene algunas horas disponibles dentro de la misma semana o para la siguiente. Consulta su calendario: verás la primera hora que tiene disponible, ya que se actualiza en tiempo real. Si no te va bien esa primera hora, comprueba otros días. La reserva siempre es inmediata y gratuita.
-
¿Qué opinan los pacientes de Angélica Ortegón Reina?Un total de 12 pacientes han querido dejar una opinión sincera y real sobre Angélica Ortegón Reina, otorgándole además una valoración media de 5 estrellas (sobre un máximo de 5).
-
¿Cuáles son las aseguradoras que acepta Angélica Ortegón Reina?Angélica Ortegón Reina no acepta aseguradoras, sólo pacientes privados. Te recomendamos que, en caso de duda, te pongas en contacto con el especialista.