Duelo

43 respuestas
Mi sobrino ha perdido 3 bebés el tiene 33 años y él se echa la culpa de que todo es culpa de él y que por eso su esposa lo dejó.
Como puedo aconsejarlo?
Gracias por su ayuda
Gracias por tu pregunta....es muy posible que los consejos que estás dándole a tu sobrino no le ayuden a resolver su problema y de superar su culpa....en ese caso lo más indicado es que los orientes a buscar ayuda terapéutica con profesionales para que pueda superar esas situaciones que posiblemente lo están limitando mucho
Le invitamos a una visita: Primera consulta - $ 190.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola realmente es importante que lo aconsejes a buscar ayuda profesional para súper los duelos tanto de los bebés como su relación de pareja. Desde tu rol de tía puedes acompañarlo en el proceso para que sane sus sentimientos de culpa.
Realizar un proceso de crecimiento personal con la asesoría de un profesional en salud mental con quien revisaría su grado de responsabilidad en la perdida de los bebés, la culpa, la vergüenza y el dolor por la doble perdida la de los bebes y la de su esposa. Con el fin de superar ésta difícil etapa y contribuir a partir de su propia evolución personal a recuperar la esperanza en la vida de quienes le rodean y por qué no?? rehacer su relación de pareja.
Se basa en algó su responsabilidad?. Quiero decir, existen estudios genéticos, se han presentado eventos?. De acuerdo con los colegas, es importante que acuda a un apoyo porque esta en una situación bastante crítica entre otras de 4 duelos no resueltos que urgentemente deberán ser tratados.
Su sobrino pasa por una crisis relacionada con el abandono de su esposa. No se siente como un adulto malquerido, sino como un bebé abandonado o, peor aún, como un feto abortado. En otras palabras, se encuentra profundamente deprimido y regresado como consecuencia del trauma. Ahora bien, sabemos que el trauma psíquico solamente cobra sentido a la luz de experiencias anteriores. En otras palabras, lo dañino del trauma es lo que hacemos con él, y esto viene determinado por toda nuestra historia. Posiblemente él esté reviviendo experiencias traumáticas infantiles. Le aconsejaría visitar a un psicoanalista, ya que no parece estar en posición de responder a llamados a la razón, como decirle que él no tiene la culpa de los problemas de su esposa. No dude en invitarlo a consultar.
Hola Buenos dias, es muy posible que los duelos por la perdida de sus bebes no se hayan hecho de la mejor manera, adicionalmente se debe investigar sobre las creencias o cogniciones que pueda tener su sobrino sobre la perdida de un hijo, la familia, las responsabilidades como padre, sobre tener el control y otras temáticas que hacen parte de la vida y que al no estar muy acordes con la realidad deben ser reestructuradas o modificadas por otras mas funcionales en pro de lo que podría ser importante para el en la actualidad trabajando por lo positivo y rescatable de su experiencia para así lograr cerrar el correspondiente ciclo.
Un saludo. Probalemente, estamos ante un estres postrauma y un síntoma de esto es la culpa que él se carga, hasta el punto que de repetir el tema su pareja se ha cansado y se alejo para evitar sufrimiento y más tristeza.
Tambíen, estamos ante tres pérdidas y duelos que debe trabajar en terapia...
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $ 130
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Hola, te invito a que contactes a tun sobrino conmigo para ayudarlo en su problema, buscar mas afondo el contexto de la situación, resolver el proceso del duelo para que él pueda retomar su vida y continuar.
 Vanessa Escorcia González
Psicólogo
Medellín
Hola, cordial saludo!
En las relaciones de pareja se tejen muchas historias, y situaciones que buscan hacernos más conscientes. Hoy, su sobrino está pasando un incómodo momento que trae el desamor y es culpabilizarse del no progreso de la relación. Pero debo decir que, las relaciones son de dos y todo lo que suceda en ese espacio vincular incluye en iguales partes la responsabilidad de la pareja. Cuando somos pareja somos eso, somos PAR. Quizá con este enfoque y a través de un trabajo de psicoeducación y elaboración de duelo, su sobrino saldrá adelante. Quedó atenta, si deciden avanzar. Un abrazo
Saludos!!!
Muchas gracias por plantearnos está inquietud, estoy segura que encontrarás alivio en muchas de nuestras respuestas.
Primero me parece excelente que lo quieras acompañar en esta situación tan retadora, definitivamente en estos momentos le va a ayudar sentirse apoyado por sus seres queridos. Considero que es importante que más que unas palabras de aliento, él se pueda sentir escuchado, también debemos identificar sus necesidades, es decir, muchas personas al sentirse estresados o abrumados prefieren estar solos, ante esto es importante darle un poco de espacio, siempre dejando en claro que cuando lo necesite uno va a estar allí.
Y por supuesto, si recomiendo que lo invites a asistir a un proceso psicológico con el profesional de su preferencia, sin embargo no se lo planteemos como que él tiene un problema, sino que una persona capacitada e imparcial puede brindarle una guía que quizás otros no, en especial para potenciar sus capacidades y transformar su forma de pensar.
Espero que puedas ser ese soporte que tu sobrino necesita.
Un gran Abrazo!!!
Dra. Ana Betty Torres Soto
Psicólogo
Bogotá
¡Hola! Comprendo tu deseo de ayudar a tu sobrino. Lo primero que se requiere, es que él quiera buscar ayuda profesional, es necesario hacer una mirada personal, familiar e incluso genealógica, a veces, en las historias familiares existen patrones transgeneracionales que se repiten buscando sanar el sistema. es importante sanar los duelos por las pérdidas, de sus hijos y de su pareja. Si puedo acompañarlo, con mucho gusto estoy para él.
Prof. Lina Martin
Psicólogo
Bogotá
El duelo frente a una pérdida de esta tipo es importante realizarla de manera adecuada y si es posible de la mano de un profesional que le brinde la ayuda necesaria para lograr un proceso adecuado
Hola, gracias por tu pregunta.
Lo mejor que puedes hacer es recomendarle que vaya a terapia y él es quién de el paso para hacerlo. La pérdida de un bebe/ hijo de por si es una experiencia traumática y muy dolorosa que afecta a los dos padres, si está pérdida no se trata y el duelo no se hace hará que la dinámica de la pareja se afecte y cambie. Si no se hace el duelo respetivo es un dolor que se carga y que tarde o temprano le pasará factura a su relación de pareja, como ya lo hizo. Es muy importante que además de los duelos por las pérdidas de sus 3 bebes, haga también el duelo de su fallida relación de pareja y el trabajo terapéutico que eso implica. Un saludo.
Entiendo que tu sobrino esté pasando por un momento muy difícil. Como psicóloga clínica, puedo ofrecerle un espacio seguro y de apoyo donde pueda explorar sus emociones y aprender a manejar la culpa que está sintiendo. A través de la terapia, puedo ayudarlo a procesar este doloroso proceso y brindarle herramientas para enfrentarlo de manera saludable. Estoy aquí para acompañarlo en su camino hacia la sanación emocional.
Buenas tardes, sugiero agendar una cita de valoración psicológica para su sobrino para que el pueda encontrar el apoyo adecuado y herramientas para transitar por esta dificultad
Le invitamos a una visita: Evaluación psicológica - $ 120.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
DUELO Y CULPA
Qué especial es tener una tía como tú, tu interés y acompañamiento son muy importantes para tu sobrino. Sugerirle que reciba apoyo psicológico, para que él pueda identificar su parte de responsabilidad real, los errores más que culpas, que pueda elaborar los duelos como papa y como pareja es fundamental para su bienestar, tranquilidad y para que pueda rehacer su vida tranquilamente.
Dra. Silvana Villamil
Psicólogo
Cali
Hola! La culpa por las circunstancias relacionadas con las perdidas, es un sentimiento comùn. Reconcoer la responsabilidad de cada persona y autopercibirse con compasion es un proceso dificil, doloroso y que requiere de la guia de un profesional, ademas de la necesidad de acompañarlo en el proceso de duelo multiple.
Hola, buenas tardes. Es importante indagar con tu sobrino que lo hace sentirse culpable ante lo que no se tiene el control, como lo es un embarazo. Sería prudente que busque ayuda de un profesional que lo escuche y lo guíe a entender la naturaleza de sus emociones y cómo transitarlas de forma diferente.
Animalo a buscar apoyo a traves de amigos,familia o grupos de apoyo para personas que han pasado la misma experiencia,animalo a considerar la terapia individual para procesar su duelo y la separacion. Ayudalo a entender que la perdida de los bebes no es su culpa,explicale que hay muchos factores medicos que pueden influir en tales tragedias,y que es importante no cargar con una culpa injustificada.Es importante que se sienta apoyado y comprendido durante todo el proceso.
Cordial saludo.
Deseando que te encuentres bien, paso a darte las gracias por compartir con nosotros tu vivencia, pero tu amor de tía quizás no es suficiente, te recomiendo que invites a tu sobrino a que se realice una valoración por un profesional de la salud mental, por lo poco que nos cuentas se debe trabajar duelo por sus hijo, duelo por ruptura y autoestima.
Hola, gracias por tu pregunta. Suena que tu sobrino está pasando por un momento de vida muy complejo y difícil. Y me da la impresión que para ti como tía no es nada fácil verlo así. Yo te sugiero dos cosas. La primera es ofrecerle espacios de escucha, a veces más que consejos o que nos digan qué hacer, lo que necesitamos es que nos escuchen, sin juicios ni interrupciones, solo sentirnos escuchados y poder hablar de lo que pensamos y de lo que sentimos. Lo segundo es invitarlo a ir a terapia o ir a un grupo de apoyo u otro espacio donde pueda encontrar herramientas, contención y un camino para recuperarse. Les deseo bienestar a ti y a tu sobrino.
Hola, entiendo y lamento la situación dolorosa por la que tu sobrino atraviesa. La pérdida de tres bebés es un dolor profundo y muy difícil de superar, y el hecho de que él se esté culpando de lo sucedido muestra que está atravesando una etapa de sufrimiento emocional intenso. En este caso, lo más importante es que el pueda recibir apoyo por parte de su pareja y familia. y ayudarlo a ver las cosas desde una perspectiva diferente, haciéndole entender que la culpa no es útil ni justa en este momento.

Lo primero que debes hacer es escucharlo sin juzgarlo. La pérdida de un hijo es uno de los sufrimientos más grandes que una persona puede experimentar, y él tiene derecho a sentir tristeza, desesperanza, enojo y todas las emociones que acompañan el duelo. Es crucial que se sienta comprendido y apoyado, sin que nadie minimice su dolor

Por lo ultimo recomiendo que su sobrino pueda buscar ayuda profesional que le ayude atravesar este momento difícil por el que esta pasando, le ofrezco mi acompañamiento psicológico en mi perfil encuentra toda la información para agendar la consulta.
Saludos, Este tipo de situaciones requieren ayuda profesional, ya que como familia puedes apoyarlo escuchándolo y acompañándolo, pero por las múltiples perdidas de recomiendo tener apoyo psicológico, esto le ayudara a revisar su vida desde las diferentes áreas. Cordialmente,
Lamento mucho la situación de tu sobrino. Perder un bebé puede ser una experiencia muy dolorosa y mas cuando se repite como le ocurrió a tu ser querido. El sufrimiento se incrementa por las distintas risis por las perdidas, en este caso el abandono de la esposa. Es importante que tu sobrinoa se sienta escuchado y comprendido, ayudelo a expresar sus emociones y pensamientos sin juzgarlo. El inculparse por estas pérdidas es consecuencia de sentirse abrumados y de haber perdido el control o quizas por tener una marcada reponsalidad personal. La atención profesional lo ayudará a gestionar sus dolores emocionales y modificar ciertas creencias que lo afectan.
Buen dia, es importante que para poder ayudar a transitar a tu sobrio este momento entendamos que todo Duelo pasa por dos sentimientos en diferentes etapas del mismo, el primero es Culpabilidad frente al Hubiera, lo que no hizo, lo de que si hizo, lo que estuvo ^"bien", lo que estuvo "mal" y aqui es importante que entienda que el proceso de duelo de el es dierente al proceso de duelo de su exmujer, que los bebes que trasencieron vinieron a ayudarle a evolucionar a el como ser humano atravez de esa dolorosa experiencia y que si su mujer ya no esta con el seguramente tiene un transfonodo mucho mas profundo de lo que se sembro o se dejo de sembrar como pareja.

El segundo aspecto es el perdón, pero pensando en el que se queda no en los que ya no están, por su bienestar emocional. Con el pasar del tiempo y las acciones que el realice para salir de ese pensamiento y esos dos duelos (perdida de sus hijos y perdida de su pareja) es que empezara nuevamente a resignificar ese momento de du vida.
En Eficaz Mente te ayudaremos a gestionar y hacer un mejor proceso del duelo.
Hola. Lamento mucho que su sobrino esté atravesando por importunios de alto impacto emocional. Son dos tipos de duelos que puede estar experimentando. El duelo es la elaboración de una nueva realidad producto de un dolor, y sus síntomas pueden ser más intensos el primer año (distinto en tiempo e intensidad en cada persona) aflorando sentimientos de culpa, vergüenza, desesperanza etc. Estar ahí ofreciéndole ayuda específica, apoyo emocional, espiritual, económica o de otra índole validando sus emociones sin señalamientos ni juicios, escuchándolo e invitándolo a desahogarse o cuando desee hablar de lo que siente, es una buena tarea. Sin embargo si siente que los síntomas son cada vez más agudos y no le permite adaptarse a esa nueva realidad. Es fundamental que acuda con un profesional.
Cordial saludo, me solidarizo mucho con la situación que vive tu sobrino; cargar con esa culpa y el duelo por sus pérdidas debe ser abrumador. Es clave que entienda que los eventos traumáticos no son responsabilidad individual, y trabajaremos en procesar ese duelo desde la compasión, desarmando creencias de autocastigo y reconstruyendo su autoestima. Además, abordaremos la herida del abandono para que pueda sanar sin cargar con pesos que no le corresponden. Si él está dispuesto a recibir apoyo, te invito a que programen una consulta conmigo a través de Doctoralia. Lo acompañaré con herramientas concretas y un espacio seguro para transformar su dolor en resiliencia.
Buen día debe pedir unas citas con un psicóloga para analizar si había fallas en su relación de pareja, entender que la perdida de un bebe es por causas naturales no por nada más
Cuando una relación de pareja termina no hay culpables; hay responsabilidades compartidas. Sería importante que él evaluara por qué se siente culpable, además de indagar las causas reales por las que su relación finalizó (causas que muchas veces son más profundas que las aparentes), identificando su responsabilidad pero también la responsabilidad de su pareja en esa historia. Esto le permitirá asumir este duelo de la ruptura con su pareja de manera más sana, recuperar su confianza, y construir bases firmes para futuras relaciones.
Buen día:
Tu sobrino debe aprender, a: amarse, conocerse, reconocerse y respetarse, es fundamental, trabajar en su yo interno, para sanar, para dar lo mejor de sí, de la mano de un Psicólogo con conciencia, para desarrollar los procesos de duelo bien encaminado a su perdida de hijos y de ruptura de pareja, para conciliar y reconciliarse con El mismo y su entorno.
Qué difícil situación está viviendo tu sobrino. Es completamente comprensible que se sienta devastado y que esté buscando una explicación a tanto dolor. Perder tres bebés es una experiencia traumática, y es natural que tanto él como su esposa estén pasando por un duelo muy profundo.

Es importante que sepas que no es culpa de él. Las pérdidas de embarazo son lamentablemente más comunes de lo que se piensa y, en la mayoría de los casos, tienen causas médicas o genéticas que están fuera del control de ambos padres. Culparse a sí mismo solo añade más sufrimiento a una situación ya de por sí dolorosa.

Aquí te dejo algunas ideas sobre cómo podrías aconsejarlo:

Escúchalo sin juzgar: Permítele expresar todo lo que siente, su dolor, su rabia, su culpa. Simplemente estate ahí para él, ofreciéndole un espacio seguro donde pueda desahogarse sin sentirse juzgado o presionado a "superarlo" rápidamente.
Valida sus sentimientos: Dile que es normal sentirse así después de una pérdida tan grande. No minimices su dolor con frases como "ya pasará" o "pueden intentarlo de nuevo". Reconoce la magnitud de su pérdida y el impacto que ha tenido en su vida y en su relación.
Reafírmale que no es su culpa: Suave pero firmemente, explícale que las pérdidas de embarazo suelen tener causas que no están relacionadas con las acciones de los padres. Puedes buscar información sobre las causas comunes de abortos espontáneos para compartirla con él si es apropiado y si él está receptivo.
Anímale a buscar ayuda profesional: Un terapeuta o consejero especializado en duelo perinatal puede brindarle herramientas y estrategias para procesar su dolor, manejar la culpa y adaptarse a esta nueva realidad. También podría ser útil para él y su esposa (si ella está dispuesta) tener terapia de pareja para navegar juntos este difícil momento.
Recuérdale que no está solo: Hazle saber que estás ahí para apoyarlo en lo que necesite. Ofrécele tu ayuda práctica, ya sea para acompañarlo a alguna cita médica, ayudarlo con tareas cotidianas o simplemente pasar tiempo con él.
Sé paciente: El proceso de duelo es diferente para cada persona y lleva tiempo. No esperes que se recupere rápidamente ni lo presiones para que "siga adelante". Permítele vivir su duelo a su propio ritmo.
Sugiere grupos de apoyo: Conectar con otras personas que han pasado por experiencias similares puede ser muy reconfortante y ayudarlo a sentirse menos solo en su dolor.
Habla con amor y comprensión: Utiliza un lenguaje cálido y empático. Hazle saber que lo quieres y que estás preocupado por él.
Es muy triste que su esposa lo haya dejado en este momento tan delicado. Es posible que ella también esté lidiando con su propio dolor de una manera diferente. Si en algún momento él está abierto a ello, podrías sugerirle que intente comprender la perspectiva de su esposa, aunque ahora mismo su propio dolor sea lo más importante.

Recuerda que tú eres un apoyo importante para tu sobrino, pero no eres un profesional de la salud mental. Anímale encarecidamente a buscar ayuda profesional para que pueda recibir el apoyo adecuado para superar esta difícil situación.

Espero que estas palabras te sean de ayuda y que tu sobrino pueda encontrar consuelo y sanar con el tiempo.
Es una situación difícil debido a que esta viviendo 2 tipos de duelos y perdidas, lo mejor que el puede hacer es acudir a terapia debido a que el necesita sanar desde el origen y lograr comprender el porque se siente culpable.
Hola, buenas noches. Lo primero es que reconozca y quiera ayuda profesional. En tu caso como tía es acompañarlo y ayudarlo a encontrar el mejor profesional.
La mejor forma de acompañar a tu sobrino es escucharlo y estar ahí para él, no siempre hay que tener una respuesta sino que encuentre en ti un lugar seguro para hablar. Ahora bien, puedes orientarlo a que asista a psicoterapia para que reciba ayuda por el duelo en la pérdida de sus tres embarazos y de la pareja, es mejor que sea un profesional quien lo acompañe en esa situación.
Buenas tardes, en este caso, seria importante que consulte un Psicólogo para que lo valore. El duelo es un proceso que algunas veces, requiere apoyo terapeutico.
Buen dia
La mejor forma de aconsejarle y ayudarle es que inicie un proceso psicológico , en él se le brindaran herramientas para que no se sienta culpable y vea la vida desde otra perspectiva.

Espero pueda ayudarle
Hola, que difícil la situación que refieres de tu sobrino. Pues más allá de aconsejarlo es poder escucharlo, es decir, poder escuchar lo que siente y piensa sin estarle diciendo cómo debe sentirse o que intente estar tranquilo, o que ya vendrán otras personas mejores; este tipo de consejos no ayudan mucho a las personas que están viviendo un mal momento. Tú simplemente escucha y le puedes preguntar cómo le puedes ayudar, te puede sorprender sus respuestas. Si él considera que es pertinente y le gustaría también puede consultar por psicología para trabajar todo eso que esta viviendo con estas 3 perdidas de sus bebés y también con la perdida de su esposa al dejarlo. Si se animan aquí estoy para acompañarlos.
Tu sobrino ha pasado por pérdidas muy profundas, y en medio del dolor es común que aparezca la culpa, aunque no tenga fundamento. Más que aconsejarlo, lo más valioso es acompañarlo con escucha y presencia, sin juicios ni prisa. Puedes decirle que no está solo y que su dolor merece ser cuidado. Sugerirle un espacio terapéutico puede ser un gesto de amor, allí podrá poner en palabras lo que siente, resignificar lo vivido y aliviar la carga que sostiene.
¡Hola! Espero te encuentres bien.

Lamento de corazón las pérdidas de tu familia, perder un hijo no tiene nombre.

Te sugiero ayudar a tu sobrino brindándole redes de apoyo, como lo puede ser alguien que lo acompañe en sus procesos de duelo, incentivarlo a que no abandone las actividades y/o hobbies que le gusten, así como el trabajo que posee y; por supuesto y si las posibilidades lo permiten, iniciar su propio proceso de acompañamiento psicólogico para que un profesional de la salud mental pueda guiarlo de manera más eficiente.

Un abrazo.
Buen día. Efectivamente no es su culpa, pero es necesario que alguien diferente se lo pueda explicar desde una perspectiva profesional, para ayudarlo es mejor que tenga asesoría psicológica para poder procesar el duelo de una mejor manera porque no es solo la pérdida de sus bebés, sino la ruptura afectiva. En Mentis Bienestar y salud mental podemos apoyarle

Lamento mucho lo que está viviendo tu sobrino, perder un bebe es un dolor muy profundo y muchas veces la culpa aparece, aunque no sea justa ni real. Es importante que sepa que no está solo y que puede encontrar apoyo para transitar este proceso. además esta viviendo el duelo no solo de las perdida de un hijo sino también el duelo de la ruptura de su matrimonio.

Pronto estaré brindando un taller de acompañamiento en duelo, pensado justamente para personas que están pasando por pérdidas dolorosas y necesitan herramientas para trabajar la culpa, el dolor y la sanación emocional.

Si crees que podría ayudarle, con gusto puedo compartir más información. No está solo, hay esperanza y acompañamiento disponible
Ps. carolina serrano daza.
Buen día. Es importante que tu sobrino acuda a una cita psicológica en la cual podrá iniciar un tratamiento terapéutico personalizado, el cual le permita mitigar sus síntomas, y además resignificar su proyecto de vida. Por tanto, te invito para que ingreses a mi perfil en el cual podrás agendar una cita y ayudar a tu sobrino en su situacion actual.

Expertos

Naidelyn Morales Ricaurte

Naidelyn Morales Ricaurte

Psicólogo

Bogotá

Carlos García

Carlos García

Psicólogo, Pediatra

Bogotá

Anibal Castellanos R.

Anibal Castellanos R.

Psicólogo

Bogotá

Mery Johanna Lozano Peña

Mery Johanna Lozano Peña

Psicólogo

Ibagué

Erika Sánchez

Erika Sánchez

Terapeuta complementario

Palmira

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 7 preguntas sobre Duelo
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.