Epicondilitis - Información, expertos y preguntas frecuentes
No descuides tu salud
Escoge la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Expertos en epicondilitis






Preguntas sobre Epicondilitis
Nuestros expertos han respondido 7 preguntas sobre Epicondilitis

Buenos dias. El Betaduo es una opcion de medicamentos para infiltracion en epicondilitis. Sin embargo es muy importante que la aplicacion del medicamento sea por un medico especialista y no en…

Cordial saludo, en su caso se trata de un cuadro clínico Crónico y refractario a varios tratamientos, la información que nos da es escasa para dar una recomendación, claro que si hay varios…

Buen día, en efecto las ondas de choque son una excelente opción para manejar la epicondilitis sobre todo cuando otras intervenciones como la fisioterapia, el reposo y las férulas no han dado…
Los expertos hablan sobre Epicondilitis
Es una enfermedad común en el codo, que consiste en la inflamación de los tendones que realizan la extensión de la muñeca, es clave su diagnóstico oportuno y una valoración integral que incluya sus causas. En general el tratamiento no incluye cirugía, solo en casos en que no mejoren los síntomas se recurrirá a la intervención quirúrgica. El tratamiento sin cirugía incluye terapia física, analgesia oral y tópica, según cada paciente se decidirá otras alternativas no quirúrgicas. La cirugía se realiza por artroscopia, utilizando dos pequeñas incisiones en el codo que permiten resecar todo el tejido lesionado.
Es la inflamacion de el codo en un sitio anatomico llamado el Epicóndilo, y puede ser de dos tipos:
1. La Epicondilitis Lateral se debe a una inflamacion de los tendones y musculos del antebrazo por movimientos repetitivos de extension de dedos de la mano y de la muñeca(frecuente en trabajadores que realizan digitacion y en deportistas que practican Tenis).
2. La Epicondilitis Medial, es similar la lateral, sin embargo es mas frecuente en movimientos que requieren flexion de dedos y movimientos de pronacion de la muñeca (Frecuente tambien en digitadores y deportistas que practican Golf).
Esta condicion puede llegar a ser muy dolorosa y discapacitante si no se maneja adecuadamente.
Epicondilitis o codo de tenista es una dolencia crónica que se presenta por sobre uso no solamente en deportistas, sino también en trabajadores y amas de casa, tiene muy buena respuesta con medicina regenerativa, inyectando el sitio de la lesión con sustancias que estimulan la cicatrización, como glucosa hipertónica o plasma rico en plaquetas y citogel que contienen factores de crecimiento( en lo posible guiado con ecografía), que contribuyen a una regeneración del tendón afectado y disminuyendo el dolor que es muy incapacitante, evitando así ser infiltrado con corticoides que tienen muchos efectos secundarios negativos, como atrofia del tejido y aumento del riesgo de ruptura del tendón.
Es una enfermedad común en el codo, que consiste en la inflamación de los tendones que realizan la extensión de la muñeca, es clave su diagnóstico oportuno y una valoración integral que incluya sus causas. En general el tratamiento no incluye cirugía, solo en casos en que no mejoren los síntomas se recurrirá a la intervención quirúrgica. El tratamiento sin cirugía incluye terapia física, analgesia oral y tópica, según cada paciente se decidirá otras alternativas no quirúrgicas. La cirugía se realiza por artroscopia, utilizando dos pequeñas incisiones en el codo que permiten resecar todo el tejido lesionado.
Es la inflamacion de el codo en un sitio anatomico llamado el Epicóndilo, y puede ser de dos tipos:
1. La Epicondilitis Lateral se debe a una inflamacion de los tendones y musculos del antebrazo por movimientos repetitivos de extension de dedos de la mano y de la muñeca(frecuente en trabajadores que realizan digitacion y en deportistas que practican Tenis).
2. La Epicondilitis Medial, es similar la lateral, sin embargo es mas frecuente en movimientos que requieren flexion de dedos y movimientos de pronacion de la muñeca (Frecuente tambien en digitadores y deportistas que practican Golf).
Esta condicion puede llegar a ser muy dolorosa y discapacitante si no se maneja adecuadamente.
Cesar Leonardo Pinzon Gomez
Médico general, Médico laboral
Epicondilitis o codo de tenista es una dolencia crónica que se presenta por sobre uso no solamente en deportistas, sino también en trabajadores y amas de casa, tiene muy buena respuesta con medicina regenerativa, inyectando el sitio de la lesión con sustancias que estimulan la cicatrización, como glucosa hipertónica o plasma rico en plaquetas y citogel que contienen factores de crecimiento( en lo posible guiado con ecografía), que contribuyen a una regeneración del tendón afectado y disminuyendo el dolor que es muy incapacitante, evitando así ser infiltrado con corticoides que tienen muchos efectos secundarios negativos, como atrofia del tejido y aumento del riesgo de ruptura del tendón.
¿Qué profesionales tratan Epicondilitis?
Búsquedas relacionadas
Epicondilitis por ciudad
Otras enfermedades
Especialistas más solicitados
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.