Preguntas de pacientes (13)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

La hematofobia no solo implica el miedo a la sangre sino también a las heridas y cortes en sentido general. La fobia a la sangre se cataloga dentro de los trastornos de ansiedad ya que, de cierta manera,... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Cualquier profesional del área de la salud está en la facultad de atenderlo por esta enfermedad, sin embargo lo ideal es un tratamiento combinado psicología y psiquiatría para obtener mejores y eficaces... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

El amor propio implica cultivar una relación con uno mismo que se fundamente en el cuidado, el respeto, la compasión y la aceptación incondicional. Es priorizar el propio bienestar y aprender a tratarnos... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Claro, existe las terapias de exposición guiada, terapia de exposición en vivo, autoinstrucciones y la terapia cognitivo-conductual
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola, estás afrontando un duelo por ruptura afectiva o de pareja, que es un duelo de los muchos que el ser humano maneja en su vida, si sientes que los síntomas empeoran o cada vez más interfieren en su... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Algunas personas tienen problemas para quedarse dormidas. Otras se despiertan a media noche y no pueden volver a dormirse. Usted puede cambiar sus hábitos y su hogar para hacer que el sueño sea menos fugaz,... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

El trastorno de ansiedad generalizada (TAG) es un trastorno mental donde una persona experimenta ansiedad y preocupación excesivas sobre una variedad de eventos o situaciones. Esta ansiedad es persistente,... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

La agorafobia es un tipo de trastorno de ansiedad. Implica tener miedo y evitar lugares o situaciones que podrían provocar pánico y sensación de estar atrapado, indefenso o avergonzado. Quizás tengas miedo... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Desatención, hiperactividad e impulsividad, cabe anotar que estos tres síntomas característicos del TDAH se deben dar en do o más contextos donde el niño pasa la mayor parte de su tiempo es decir colegio,... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Evitar la cafeína, la nicotina, el alcohol y las drogas recreativas puede ayudar a aliviar el miedo y la ansiedad. Tener hábitos de sueño regulares, realizar ejercicio, practicar técnicas de relajación,... Ver más