Hola, estoy preocupada de mi ya que no me dan ganas de hacer las cosas importantes que debo hacer de

40 respuestas
Hola, estoy preocupada de mi ya que no me dan ganas de hacer las cosas importantes que debo hacer del trabajo, incluso ejecutando algo que me gusta, se siente un bloqueo horrible y me deprimo, tambien me desespero de no saber como arreglar eso que por algunos años tengo. Que debería hacer? Gracias.
Es importante entender que este momento actual que nos encontramos atravesando a nivel mundial, trae consigo muchos efectos psíquicos y emocionales en la población, sumado a ello, acrecienta o acentúa otros síntomas presentes en la población.

¿Qué es importante hacer?
Realizar una consulta con un profesional de psicología para identificar la fuente de los efectos, y la forma más apropiada de enfrentarlos.

Yo siempre suelo nombrar en mis consultas "...Nada de lo que provenga de mi quiere hacerme daño..." así que, es tiempo de ir a psicoterapia para identificar lo que esa sensación, emoción, pensamiento vienen a mostrarme.

Tus actuales afecciones aparecen como una posibilidad...una posibilidad de re-descubrirte, escucharte y así, aprender a hacerlo, de una manera más amorosa contigo mismo.

¡Escúchate!

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Veamos la primera parte de su inquietud: "estoy preocupada de mí". Excelente comienzo. Tiene usted lo que llamaríamos una división necesaria de la personalidad, ya que hay una parte que funciona como observadora del accionar de otra, que es la que siente y sufre. ¿Qué será lo que nos quiere decir esta última? ¿Estará usted enferma en el sentido habitual de la palabra? En ese caso necesitaría un tratamiento médico. O bien, ¿estará pasando por una crisis existencial? Entonces lo que necesita es una mejor comprensión de por qué está así, y quizá llegar a construir nuevos sentidos y significaciones a partir de su crisis actual, es decir, un nuevo comienzo. Mi recomendación es que consulte a un psicoanalista.
Dra. Nancy Ospina
Neuropsicólogo, Psicólogo
Bogotá
Ante todo gracias por escribir y levantar la mano para pedir ayuda. Importante reconocer que estas sufriendo y hay un dolor interno que necesita ser atendido y sanado, pues estas pasando por depresión y es indispensable atenderla.
El dolor es real y esta ganando terreno; la energía vital es indispensable para recuperar la calidad de vida. Tu vida es muy importante y te recomiendo que asistas a la brevedad con tu profesional en salud de confianza.
Quedo atenta.
Dra. Patricia Velásquez
Psicólogo
Medellín
Es importante que inicies un proceso psicológico que te ayude a identificar qué es lo que te está causando ese bloqueo que mencionas, hacer consciente todos aquellos pensamientos y actitudes negativas que no te permite realizar tus actividades diarias y que además de eso te están causando malestar es uno de los primeros pasos para abordar tu caso.
Piensa en realizar algunas actividades que te generen bienestar que no tengan que ver con lo laboral, con el fin de desbloquear aquello que te limita a hacer las cosas de tu interés. Inicia por hacer cosas que te generen bienestar, paz, serenidad, placer.
es posible que tu etapa de vida te indique o te invite a replantear tu propósito. piénsalo sin angustia.
La falta de ánimo puede aparecer como una respuesta al estrés situacional vinculado con la rutina laboral. En otras ocasiones, es la respuesta a situaciones que no queremos enfrentar por omisión o por temor. Independientemente de la razón que produzca la conducta es importante tomar un espacio para pensar, reflexionar y actuar. No debemos permitir que nada ni nadie nos modifique nuestro bienestar personal.
Hola, agradezco la pregunta. De acuerdo a lo que mencionas, reportas que llevas varios años con esta situación irresuelta. Quizás el momento es ahora!, en el que decidas iniciar un proceso psicológico que te permita salir de esa situación que no te permite disfrutar la vida plenamente. Habría que valorar distintas áreas de tu vida empezando por tu trabajo y de ahí en adelante, como has ido cayendo lentamente en esta situación, para identificar reforzadores de tu comportamiento y que puedas iniciar nuevos proyectos para tu vida.
Hola, respondiendo a tu pregunta te invito a que agendes una consulta psicológica con migo para que tratemos tu caso de depresión para que puedas continuar con tu vida normal con las energías y el animo suficiente.
Al llevar ya unos años experimentando ésta situación, sería importante que la trabajes en terapia, a veces hasta el trabajo de tus sueños puede llegar a estresarte, generarte tensión y aburrimiento. Si el trabajo que haces ya no te motiva, puedes estar pasando por una crisis profesional, esto se puede deber a la falta de retos, tareas rutinarias, un ambiente laboral tenso, al teletrabajo o a una falta de expectativas entre otros. El primer paso sería encontrar el motivo de ésta crisis, enfocarte en aquello que te satisface de tu labor, encontrar nuevas retos laborales y quizá iniciar en paralelo la búsqueda de otro empleo. Con todo gusto estoy para apoyarte desde mi experiencia y ejercicio profesional.
Buenas noches, gracias por tu pregunta, te sugiero visitar un medico para descartar alguna afección física que pueda estar afectado tu estado anímico, algún desorden hormonal o deficiencia de vitaminas, adicional a esto sugiero asistas a una evaluación en psicología para determinar las causa de esos pensamientos y sentimientos, con un adecuado diagnostico se puede llegar a un proceso terapéutico acorde a tus necesidades
Le invitamos a una visita: Evaluación psicológica - $ 80.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Dra. Tatiana Moreno
Psicólogo
Bogotá
Hola! Estos síntomas es muy importante prestarles atención puesto que tú eres la persona más importante en este proceso, para que te sientas mejor, estes cuidado y puedas vivir la vida que quieres construir...
Estos síntomas que presentas a veces son muy comunes cuando tenemos situaciones estresantes, ansiedad, tristeza o algún evento que parece más grande de lo que podemos responder. Sin embargo, puede haber muchas otras experiencias o procesos detrás de ello.
Pero siempre es importante poder indagar que "hay más allá o detrás" de estos procesos y cómo está afectando tu vida...
Lo importante en estos procesos es aprender a tolerar, aceptar y regular aquello que experimentamos para tomar decisiones efectivas que te permitan construir la vida que deseas y te puedas sentir cada vez mejor.
Esto se puede lograr a través del proceso terapéutico para que puedas sentirte mejor y que estes acompañado de alguien que te oriente y te guie.
Me peudes escribir!
Hola, seria importante que consultaras un especialista con la intención de evaluar de donde proviene dicho desinterés, importante identificar desde la consulta que otras situación en su vida están afectando en el momento que desencadenen dicho desinterés, te ofrezco mi servicio y experiencia para poder ayudarte.
Dra. Ana Betty Torres Soto
Psicólogo
Bogotá
¡Hola! Me encanta el inicio de tu consulta "estoy preocupada de mi", esto es lo más importante para iniciar un proceso terapéutico. Sigue tu necesidad de atenderte, no permitas que avance y se complique más, puede ser el llamado a hacer las cosas desde otro lugar. Si puedo ayudarte, con mucho gusto estoy para ti.
Buenas noches. Evidentemente es importante tomarse en serio lo que le pasa. Ya ha detectado que lleva bloqueada desde hace varios años y que esto está tocando lo que le gusta. Las energías no son infinitas y está sintiendo como no está pudiendo hacer uso de estas. Le recomiendo iniciar un proceso psicoterapéutico para ubicar en la historia y en tiempo lo que tanto la tiene bloqueada. Un saludo
Le invitamos a una visita: Psicoterapia virtual - $ 10.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
El bloqueo y la falta de motivación en el trabajo pueden deberse a diversas razones, y entender las posibles causas puede ser el primer paso para abordar esta situación. Aquí hay algunas posibles explicaciones:

Burnout, pensamientos negativos sobre ti y sobre tus capacidades, problemas personales y hábitos poco saludables.
Te recomiendo evaluación por medicina para descartar algo médico y ayuda psicológica desde el Modelo Cognitivo Conductual
Dr. Jonathan Marín Gomez
Psicólogo
Armenia
Buenas noches, estás experimentando una falta de motivación y bloqueo emocional, lo cual puede ser muy frustrante y desalentador. Te recomendaría buscar un terapeuta para explorar más a fondo estas dificultades y encontrar estrategias para superarlas. La terapia puede ayudarte a comprender mejor tus patrones de pensamiento y comportamiento, así como a desarrollar habilidades para manejar el bloqueo emocional y recuperar la motivación.
Te sugiero considerar otras opciones de tratamiento además de la psicoterapia tradicional para abordar la raíz de las manifestaciones emocionales y conductuales que presentas. Recientemente, las terapias asistidas con enteógenos han demostrado ser altamente efectivas en el tratamiento de la depresión y la ansiedad, según estudios recientes. Si necesitas más información, no dudes en contactarme.
Dr. Sergio Saavedra
Psicólogo
Bogotá
Hola. Me uno a la doctora Torres Soto, me encanta como introduces tu situación porque da a entender que de verdad buscas cuidarte y entender lo que hay detrás de tu depresión. Tengo experiencia realizando acompañamiento y validación emocional a personas con depresión y estaré más que encantado de escucharte y comprender las causas de tu desmotivación y baja energía las cuales te digo desde ya, son normales y que pueden ser no solo analizadas, sino aceptadas. Estaré pendiente a lo que necesites. Cuidate mucho.
En la actualidad tenemos la ventaja de poder hablar de nuestras situaciones laborales. Te preguntaría... Te gusta lo que haces? Llevas muchos años haciéndolo? Desde que momento comenzaste a sentir lo que sientes? quisieras cambiar de cargo? de Jefe? de compañeros? de empresa? todos estos factores pueden estar llevándote a sentir esto. Y puede ser resultado de cansancio, estres o desmotivación. Por último, podría ser una consecuencia de algo físico.
Dra. Silvana Villamil
Psicólogo
Cali
Buen Dia
es importante que puedas identificar los detonantes que generan dicha reaccion en tu vida, el desinteres puede tener muchos factores asociados y sera pertinente hablarlo con un profesional, con el fin de que juntos puedan identificar cuales son las mayores influencias y asi poder trabajar en ellas. Recuerda que lo que reconoces que "tienes" desde hace varios años, no se resuelve en pocas consultas, con paciencia, responsabilidad y autocompasion, puedes ir avanzando
Hay que aclarar si es tristeza o depresion,la primera es un estado de animo en cambio la depresion es un trastorno del estado de animo.Cuando la tristeza dura bastante tiempo e interfiere con las actividades normales diarias usted entonces ya esta es deprimida.Pero el fondo de su problema tal vez es que usted trabaja en algo que no desea,el bloqueo no es mas que la negacion de seguir en ese lugar que por muchos años se siente obligada y le genera frustracion.
Ante las situaciones que se pueden atravesar emocionalmente el primer paso es reconocer, así que vas por buen camino, busca actividades que te generen bienestar fuera de tu trabajo.
Además de que si esta situación está afectando el orden de tu vida cotidiana es importante buscar ayuda con un profesional de salud mental
Hola.
Este es un tema muy importante de salud mental y lo ideal seria que consultaras con pisicologo para que te ayude a contruir herramientas para afrontar estas sensaciones y que de este modo logres llevar una vida mas plena.
Cordial saludo.
Quizas no tengas en este momento, claridad frente a lo que realmente deseas hacer en tu vida, te podemos ayudar en la orientación y construcción de tu proyecto de vida, el no hacer lo que que remos o nos gusta, hace que entremos en cuadros de ansiedad y depresión.
Podemos ayudarte desde la terápia.

Contactanos o agenda.
Buen día, espero te encuentres bien.

Puede que te encuentres cansado de la profesión, como de la empresa y/o de las personas que lo integran, ya sea por falta de reconocimiento o malos tratos dentro de las mismas. Lo importante es que logres expresarlo a personas de confianza como tus amigos, compañeros o líderes.

Si empiezas a tener síntomas clínicos (sin que esto represente un trastorno en sí), puedes acudir a tu psicólogo de cabecera y entender, si el malestar generado en el trabajo no es la proyección (o no tiene un origen) del malestar en alguna otra área de tu vida (familiar, interpersonal, política, etc.)
¡Hola! gracias por compartir tu experiencia, eres muy valiente.

Examino significativo subrayar buscar ayuda de un profesional de la salud mental para la identificación de la causa de tu malestar y recibir un tratamiento adecuado. Los sentimientos de melancolía persistente se pueden tratar con Psicoterapia. No estás sola, estoy aquí para acompañarte en tu proceso.
Cordial saludo, lamento que estés experimentando este bloqueo y desesperanza; es comprensible que te preocupe, especialmente al afectar áreas importantes de tu vida. Lo que describes podría relacionarse con síntomas de agotamiento emocional, bloqueos asociados a ansiedad no gestionada o incluso patrones depresivos que disminuyen la motivación. En terapia, trabajamos identificando las causas profundas de ese "frenado" interno, reconstruyendo la conexión contigo misma y estableciendo pasos realistas para recuperar el impulso, combinando autocompasión y reestructuración de hábitos. Como psicoterapeuta especializado en manejo de crisis y reconstrucción emocional, puedo acompañarte en este proceso. Te invito a programar una consulta para explorar juntos cómo romper este ciclo. Hay salida, y no tienes que enfrentarlo sola.
Entiendo perfectamente tu preocupación. La falta de motivación, el bloqueo y la desesperación que describes son síntomas que pueden afectar significativamente tu bienestar y tu productividad. Es importante abordar esta situación de manera integral para encontrar soluciones efectivas. Aquí te presento algunas recomendaciones que podrían ayudarte:

1. Busca ayuda profesional:

Psicólogo o psiquiatra: Un profesional de la salud mental puede evaluar tu situación, identificar las causas subyacentes de tu falta de motivación y diseñar un plan de tratamiento personalizado.
La terapia psicológica es muy eficaz para abordar la falta de motivación y la depresión.
En algunos casos, podría ser necesario considerar la medicación para controlar los síntomas.
2. Explora las posibles causas:

Estrés y agotamiento: El estrés crónico y el agotamiento pueden agotar tu energía y motivación.
Depresión: La falta de motivación es un síntoma común de la depresión.
Ansiedad: La ansiedad puede generar bloqueo y dificultad para concentrarse.
Problemas personales o laborales: Los conflictos o dificultades en estas áreas pueden afectar tu estado de ánimo y motivación.
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH): en algunos casos la falta de motivación y el bloqueo se pueden deber a esta condición.
3. Implementa estrategias prácticas:

Divide las tareas: Divide las tareas grandes en pasos más pequeños y manejables.
Establece metas realistas: Fija metas alcanzables para evitar la frustración.
Crea un horario: Organiza tu tiempo y establece horarios para las tareas importantes.
Prioriza el autocuidado: Dedica tiempo a actividades que te relajen y te hagan sentir bien.
Busca apoyo: Habla con amigos, familiares o compañeros de trabajo sobre tus dificultades.
Realiza actividad física: El ejercicio regular puede mejorar tu estado de ánimo y aumentar tu energía.
Duerme lo suficiente: El sueño de calidad es esencial para la salud mental y física.
Alimentación saludable: Una dieta equilibrada puede influir en tu estado de ánimo y energía.
4. Considera técnicas de manejo del estrés:

Meditación y mindfulness: Estas técnicas pueden ayudarte a reducir el estrés y la ansiedad.
Respiración profunda: La respiración profunda puede calmar tu sistema nervioso.
Técnicas de relajación muscular: Estas técnicas pueden aliviar la tensión física y mental.
Puntos importantes:

Es importante que seas paciente contigo misma.
No te juzgues por sentirte así.
Buscar ayuda profesional es un signo de fortaleza, no de debilidad.
Espero que esta información te sea útil. Recuerda que no estás sola y que hay opciones para sentirte mejor.
Gracias por compartir cómo te sientes. Lo que describes,la falta de ganas para hacer tareas importantes, incluso aquellas que antes disfrutabas, junto con un bloqueo y sentimientos de depresión que persisten por años,son señales que pueden estar relacionadas con un trastorno depresivo, posiblemente vinculado al estrés o la insatisfacción laboral.

Te recomiendo lo siguiente:

Buscar ayuda profesional: Una evaluación con un psicólogo clínico o psiquiatra es fundamental para identificar con precisión qué está ocurriendo y diseñar un plan de tratamiento adecuado. La terapia psicológica, especialmente la terapia cognitivo-conductual, puede ayudarte a manejar esos bloqueos y mejorar tu motivación y estado de ánimo.

No enfrentar esto sola: La depresión puede afectar la concentración, la energía y la capacidad para tomar decisiones, lo que explica el bloqueo y la desesperación que sientes. Con apoyo profesional, puedes aprender estrategias para superar estos obstáculos.

Comunicar tu situación: Si es posible, hablar con tus superiores o compañeros de trabajo sobre lo que estás atravesando puede ayudarte a reducir la presión y encontrar apoyos o ajustes temporales en tus responsabilidades.

Cuidar tu bienestar integral: Intenta mantener hábitos saludables como dormir bien, alimentarte adecuadamente, realizar actividad física y practicar técnicas de relajación para disminuir la ansiedad y el estrés.

Si quieres, podemos agendar una consulta para que trabajemos juntos en tu situación. Mi acompañamiento puede ayudarte a recuperar tu bienestar emocional y a encontrar formas efectivas de manejar estos síntomas que te afectan en el trabajo y en tu vida diaria.
Hola, gracias por compartir lo que estás viviendo.

Es natural que en ciertos momentos de la vida podamos sentirnos perdidos o desconectados de nuestras motivaciones. Esta sensación puede generar muchas dificultades para tomar decisiones y avanzar hacia la vida que deseamos construir.

Son diversos los factores que pueden estar influyendo en cómo te sientes en este momento, y por eso te animo a considerar buscar apoyo profesional. Un proceso terapéutico puede ayudarte a comprender en profundidad lo que te sucede, identificar los bloqueos que estás enfrentando y trazar un plan de trabajo personalizado para acompañarte en tu camino de recuperación.

Iniciar este proceso puede ser un primer paso importante para reconectar con tu propósito, tu sentido de vida y aquello que verdaderamente valoras.

Te envío un abrazo y un cordial saludo,
Marcela Mora
Hola, buen día. Gracias por animarte a compartir lo que estás sintiendo. Ese bloqueo que describís, incluso frente a actividades que te gustan, puede estar relacionado con lo que en psicología llamamos anhedonia (dificultad para experimentar placer o motivación), o también puede ser una expresión de agotamiento emocional, ansiedad o síntomas depresivos.
Estos procesos no dependen de la fuerza de voluntad, sino que suelen estar asociados a alteraciones emocionales profundas que afectan la energía, la concentración y la capacidad de disfrute.
Te recomiendo que buscar acompañamiento con un profesional de la salud mental, ya que podrá ayudarte a explorar las causas específicas de tu malestar y trabajar en estrategias de recuperación.
Te sugiero no te automediques ni enfrentes esto sola. Si sentís que puedo acompañarte en este proceso, estoy a disposición para ayudarte. Un saludo.
Hola! Es muy importante que tengas una cita de valoración con psicologia. En la valoración te indico que tipo de terapia te puede servir a ti. Agendate conmigo. Trabajaremos juntos para que tengas una mejor calidad de vida.
Hola, gracias por compartir cómo te sientes. Lo que describes, esa falta de ganas para hacer incluso cosas que te gustan, junto con el bloqueo y la desesperación, puede ser señal de que estás atravesando un cuadro de agotamiento emocional o depresión.

Es importante que no te culpes por sentirte así. Muchas personas pasan por etapas similares y existen formas de ayudarte a recuperar esas ganas y energía.

Te recomiendo que consultes con un profesional en salud mental que pueda evaluar tu situación, identificar las causas específicas y apoyarte con herramientas y estrategias para manejar esos bloqueos y la desesperación. A veces, el tratamiento puede incluir terapia, y en algunos casos, medicación.

En Doctoralia puedes encontrar especialistas con diferentes enfoques y tarifas para elegir el que mejor se adapte a ti. Recuerda que pedir ayuda es un paso valiente y necesario para sentirte mejor.

Estoy aquí para acompañarte en este proceso. ¡Mucho ánimo!
Hay una técnica que funciona mucho que es hacer las cosas de 5 en 5 ejemplo hacer solo 5 pendientes y parar, o hacer solo 5 minutos la actividad si parar y volver a retomar. Es solo una técnica pero es importante asistir a terapia y tratar la problemática directamente.
Hola,
Gracias por compartir lo que estás sintiendo.
Cuando no sabemos exactamente qué nos está afectando, pero sentimos cansancio, desmotivación o desconexión con lo que hacemos, es importante detenernos y escuchar lo que el cuerpo y la mente intentan decirnos.

Para empezar te puedo guiar con esta información:

1. Busca un espacio terapéutico para hablar de lo que no has podido identificar sucede que a veces necesitamos ayuda profesional para entender el origen de lo que sentimos.
2. Explora si el malestar está relacionado con el trabajo en terapia puedes identificar si estás viviendo un síndrome como el burnout (agotamiento laboral), el síndrome del impostor o una crisis de sentido o propósito de vida.
3. Cuida tus hábitos por lo que prioriza el descanso, pon límites saludables con el trabajo y realiza actividades que te reconecte contigo, aunque sean pequeñas pero que te generen placer y satisfacción.

La terapia es un espacio para entender, soltar cargas y reenfocarte.
Gracias por abrirte. Lo que estás describiendo (ese bloqueo profundo, la falta de ganas, la desesperación silenciosa) no es pereza ni flojera. Es una señal emocional y corporal de que algo dentro de ti ha estado sosteniendo demasiado por demasiado tiempo.
¿Qué te está pasando?
Cuando pierdes el impulso incluso para cosas que amas, y al mismo tiempo sientes desesperación por no poder "arreglarlo", probablemente estás en un estado llamado:
Agotamiento emocional profundo o una depresión funcional.
No siempre se ve como estar todo el día en cama. A veces se manifiesta así:
Sigues cumpliendo… pero con el alma apagada.
Haces lo que debes… pero sin conexión, como una sombra.
Sabes que tienes que actuar… pero algo invisible dentro te frena.
¿Por qué sucede?
Estas son algunas causas profundas posibles:
Cansancio acumulado no atendido (del cuerpo y del alma)
Autoexigencia sin compasión
Vacíos afectivos no reconocidos
Pérdidas no lloradas o duelos bloqueados
Un sentido de vida desdibujado, cuando ya nada parece tener sabor
¿Qué puedes empezar a hacer?
1. Reconocer con amor tu bloqueo (no pelear con él)
Dile a tu parte bloqueada:
“Te veo. Sé que estás ahí no para dañarme, sino para mostrarme algo que necesita atención. Ya no te juzgo.”
2. Bajar el ritmo para recuperar contacto contigo
Tal vez ya probaste “organizarte mejor” o “echarle ganas”… y no funcionó.
Porque lo que necesitas no es más presión, sino más presencia.
Pequeños actos diarios:
Respirar conscientemente por 3 minutos sin distracción.
Escribir cada mañana: “¿Cómo estoy de verdad?”
Caminar sin celular.
Conectar con el cuerpo: yoga, estiramiento, masaje.
3. Buscar apoyo profesional emocional
Lo que estás atravesando tiene solución, pero no sola. La desesperación es un grito del alma que dice: “Necesito ayuda, sostén, comprensión.”

Te ofrezco mis conocimientos y experiencia para acompañarte a: Liberar cargas internas acumuladas, conectar con lo que verdaderamente necesitas, recuperar tu impulso vital de forma autentica.
Gracias por compartir lo que estás sintiendo. Es completamente válido que te preocupe ese bloqueo, sobre todo cuando incluso las actividades que antes te gustaban ahora se sienten pesadas o sin sentido. Lo que describes —la dificultad para iniciar tareas importantes, el desgano, la frustración y la desesperación por no saber cómo salir de ese estado— puede estar relacionado con un cuadro de agotamiento emocional, síntomas depresivos o incluso una desconexión profunda entre lo que haces y lo que emocionalmente necesitas.

Lo primero es que no estás sola ni estás fallando: lo que te ocurre no es una debilidad, es una señal de que algo necesita atención y cuidado.

Te propongo que empecemos a explorar juntos algunos puntos clave:
• ¿Desde cuándo sientes este bloqueo?
• ¿Qué cosas han cambiado desde que esto empezó?
• ¿Qué parte de ti sientes que se está apagando o dejando de escucharse?

Y a nivel práctico, podemos trabajar herramientas para reconectar con tus recursos internos, recuperar sentido y liberar la culpa que muchas veces aparece en estos procesos.

Buscar ayuda ya es un primer paso enorme. Estoy aquí para acompañarte a entender qué está pasando y cómo podemos reconstruir desde lo que hoy sí está disponible en ti.
Buen día. Es posible que estés procrastinando diferentes actividades y usualmente esto es el resultado de temas emocionales que no han sido abordados, identificados ni trabajados. Te sugiero buscar orientación psicoterapéutica que te permita adquirir herramientas para su manejo y llegar a sentirte no solo funcional sino feliz
Buen día. Lo que relatas parece ser una de las características que se suelen evidenciar en los procesos depresivos, la llamada “anhedonia”. Dado este indicador en tu condición actual te invito para que ingreses a mi perfil y agendes una cita de valoración la cual nos permitirá determinar tus condiciones, así como también el plan de tratamiento ajustado para mejorar tu situación.
Holaa, Gracias por compartir lo que estás sintiendo. Ese bloqueo que describes puede estar reflejando algo más profundo que merece ser escuchado con cuidado y sin juicio. Si quieres agenda una cita conmigo y comenzamos a darle claridad y alivio a eso que llevas cargando.

Expertos

Carmen Lorena Cardona Rios

Carmen Lorena Cardona Rios

Psicólogo

Florida

Tatiana González Chaustre

Tatiana González Chaustre

Psicólogo

Bogotá

Eleonora Amaya Enciso

Eleonora Amaya Enciso

Psicólogo

Bogotá

Karla Velásquez Orjuela

Karla Velásquez Orjuela

Psicólogo

Bogotá

Lina Matilde Andrade Vega

Lina Matilde Andrade Vega

Psicólogo

Neiva

Erika Sánchez

Erika Sánchez

Terapeuta complementario

Palmira

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 203 preguntas sobre Depresión
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.