Preguntas de pacientes (12)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Es completamente normal sentir miedo o pánico en la piscina si has tenido una experiencia difícil antes o si no estás acostumbrado al agua. Afortunadamente, existen varias maneras que se puede trabajar... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

El trastorno de pánico sí es una condición de salud mental reconocida, y también se puede considerar dentro del ámbito médico, porque involucra tanto aspectos psicológicos como físicos. Durante un ataque... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hay muchas personas que han logrado superar la fobia social o aprender a manejarla para llevar una vida plena y funcional.
En psicología, la terapia cognitivo-conductual ha demostrado ser muy efectiva...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Es un gran paso que se reconozca un problema a la adicción, ya que la toma de conciencia es clave para iniciar un proceso de cambio. Superar este problema no es fácil, pero con el apoyo adecuado, es completamente... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola, gracias por tu confianza al compartir algo tan personal y profundo. Lo que viviste en tu infancia fue una experiencia muy difícil y dolorosa, y que aún hoy tiene impacto en distintas áreas de tu... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

La impulsividad puede llevarnos a tomar decisiones de las que luego nos arrepentimos, y en muchos casos está relacionada con la ansiedad. A veces, actuamos impulsivamente como una forma de aliviar la incomodidad... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Nuestro cerebro a veces se puede quedar enfocado en algo que usualmente es automático y se puede sentir raro o generar mayor nervios. Pasa también, que si se perciben como incomodas las sensaciones o que... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Sentir miedo o incomodidad al salir sola puede ser muy frustrante, especialmente cuando empieza a afectar tu vida diaria. Hay varias razones que pueden estar influyendo en esto, como experiencias previas,... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Gracias por abrirte y compartir lo que estás viviendo. Lo que describes se parece mucho a una forma de ansiedad obsesiva en la que aparecen pensamientos intrusivos sobre la orientación sexual —pensamientos... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola Roxana, que se te enrojezca la cara al hablar con alguien es algo muy común. Puede suceder porque tu cuerpo reacciona como si estuviera en una situación incómoda o de ansiedad. Esto hace que se active... Ver más