Trastorno de adaptación - Información, expertos y preguntas frecuentes
No descuides tu salud
Escoge la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Expertos en trastorno de adaptación
Preguntas sobre Trastorno de adaptación
Nuestros expertos han respondido 2 preguntas sobre Trastorno de adaptación


Los expertos hablan sobre Trastorno de Adaptación
El problema es querer relacionarse a nivel familiar, social, afectivo-sexual y al mismo tiempo experimentar bloqueos incomprensibles para hacer contacto con los demás.
La solución es abrirse, involucrarse y comprometerse.
Promesa de satisfacción= Estar con otros, compartir con quienes amamos, encontrar personas afines a nuestros sentimientos, nuestras creencias y nuestros valores.
Quien admite que le está siendo difícil, fatigoso y hasta frustrante la experiencia de relacionarse, la recomendación es que encuentre pensamientos positivos para abrirse con facilidad y espontaneidad.
Bendición= Buscar y encontrar un experto que te ayude a hacer tu trabajo personal.
El trabajo terapeutico consiste en centrar a quienes consultan en el aquí y el ahora, a través del desarrollo de la presencia, la conciencia y la responsabilidad personal, ya que la ansiedad se centra en el futuro y se entiende como una respuesta fisiológica que se caracteriza por la hiper-activación fisiológica, frente a una amenaza real o imaginaria, consciente o inconsciente. Se involucran técnicas del teatro terapéutico, terapia gestalt, logoterapia y respiración terapéutica.
Trastorno en el que la persona evita situaciones sociales porque le generan mucha angustia.
Quizá, dentro de los trastornos del afecto, sea la fobia social una de las más dolorosas, en tanto que la persona en muchos momentos de su diario vivir, se ve impedida para compartir con otra u otras y expresar lo que quiere por miedo intenso a sentirse juzgado. Cuan difícil es para ella compartir en grupos, tener que hablar para presentar un tema, exigir lo que le corresponde, entre muchos otros.....es sentirse "amarrado" en su mente no consciente y no poderse soltar.
Es precisamente en estos casos, en donde la hipnosis clínica introspectiva tiene su aplicación con mucho éxito, cuando se conoce de manera adecuada la historia clínica del paciente.
Mediante la compresión utilizacion la clarificacion y espejo de los sentimientos y entrevista se aclara con el paciente que dificultades tiene en la adaptación, se le brinda herramientas conductuales para aumentar su habilidades sociales en el afrontamiento de situación adversas, se le ensañan técnicas de relajacion para disminuir niveles de ansiedad.
Los trastornos de adaptación se refieren a una respuesta más grave y pronunciada ante eventos estresantes, y pueden contener síntomas de ansiedad, de depresión o de comportamiento, sin constituirse en una enfermedad depresiva o de ansiedad. Aunque no es una enfermedad, puede alterar mucho la calidad de vida.
Su tratamiento es con abordaje psicoterapéutico, evaluando la integralidad del paciente, los factores que inducen estas reacciones y las defensas que utiliza, y se le ayuda fortaleciendo las estrategias de afrontamiento y a que pueda ver las soluciones de los problemas que están generándole sufrimiento.
Trastorno en el que existe un miedo irracional a salir a la calle, estar en multitudes o en situaciones en las que no es fácil salir.
¿Qué profesionales tratan Trastorno de adaptación?
Trastorno de Adaptación por ciudad
Otras enfermedades
Especialistas más solicitados
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.