
Calle 19b # 81b - 30, Bogotá 110931
Para mas información comunicate a mi whastapp:
Leer más23/05/2025
Bogotá 1 dirección
Núm. Colegiado: 171971
46 opinionesCalle 19b # 81b - 30, Bogotá 110931
Para mas información comunicate a mi whastapp:
Leer más23/05/2025
¡Hola! Soy un psicólogo y coach con una trayectoria vibrante y llena de resultados impactantes. Con certificaciones en nacionales e internacionales, respaldo mi pasión por la salud mental con más de 8 años de experiencia, donde he guiado a cientos de personas hacia la superación y el bienestar. Mi compromiso se refleja en cada consulta, donde ofrezco un acompañamiento confiable y efectivo, dotando a mis pacientes de herramientas poderosas para enfrentar desafíos como depresión, duelos, ansiedad, estrés y desmotivación. ¿Por qué elegirme? Porque mi dedicación y experiencia garantizan resultados tangibles y una transformación genuina en tu vida. ¡Te invito a dar el primer paso hacia tu bienestar!
Si estás buscando un enfoque profesional, ético y efectivo para abordar tus desafíos personales y/o profesionales, ¡estoy aquí para ayudarte a alcanzar tus objetivos y vivir una vida plena y feliz!
Una combinación de empatía, comprensión, experiencia y técnicas terapéuticas basadas en la evidencia científica, trabajaré incansablemente para ayudarles a identificar y abordar las raíces de tus desafíos emocionales y mentales. Mi objetivo es crear un espacio seguro y de apoyo donde puedas explorar libremente tus preocupaciones, desarrollar habilidades de afrontamiento efectivas y encontrar un camino hacia la sanación y el crecimiento personal.
Psicología Clínica
Coaching
Psicología Cognitivo Conductual
Terapia PNL (Programación Neurolingüística)
Terapia Breve
Mindfulness
En mis sesiones de psicología, utilizo el método cognitivo conductual para ayudarte a identificar y cambiar patrones de pensamiento y comportamiento negativos que afectan tu bienestar emocional. Además, integro el coaching y/o PNL para desarrollar habilidades específicas y alcanzar tus metas personales y profesionales. Juntos, trabajaremos en un enfoque práctico y colaborativo para superar desafíos y lograr un mayor bienestar en tu vida.
Cursos y talleres de Coaching: dirigido a empresarios, directivos, ejecutivos, profesionales, consultores, líderes de equipo, todo colaborador que tengan personas a cargo y personas que quieran desarrollar las habilidades de un Coach profesional.
FACILITADOR LEGO SERIOUS PLAY: metodología innovadora diseñada para equipos empresariales y educativos que desean potenciar su creatividad, comunicación y capacidad de resolución de problemas.
Soy el CEO de mi empresa icaro.life organización que tiene el propósito de promover el bienestar integral, tanto a nivel individual como organizacional, reconociendo la importancia de la salud mental en nuestra vida diaria. Nos dedicamos a proporcionar servicios de psicoterapia, coaching y formación del talento humano para ayudar a las personas a identificar y cambiar patrones de pensamiento y comportamiento que afectan su bienestar emocional y su capacidad para alcanzar su máximo potencial. Además, colaboramos con organizaciones que buscan aumentar su productividad y rentabilidad a través de la felicidad y el bienestar de sus empleados.
Si quieres conocer mas te inivto a visitar mi pagina web www.icaro.life
+1 servicio
¿Cómo funcionan los precios?
Consulta en línea
La consulta en línea te ofrece la posibilidad de recibir atención psicológica de calidad sin necesidad de desplazarte. A través de videollamadas seguras y confidenciales, abordamos tus desafíos emocionales utilizando un enfoque basado en la terapia cognitivo-conductual y técnicas adaptadas al formato digital. Este método flexible te permite integrar la terapia en tu rutina diaria, facilitando el acceso al apoyo profesional desde la comodidad de tu hogar. Si buscas mejorar tu bienestar emocional de forma accesible y eficaz, agenda tu sesión en línea y comienza el camino hacia una vida más equilibrada.
Duelo
La experiencia del duelo es una respuesta natural ante la pérdida de alguien o algo valioso, pero cuando se prolonga, puede afectar significativamente tu vida diaria. Se manifiesta con sentimientos intensos de tristeza, confusión, culpa o enojo, dificultando la conexión con tus seres queridos y la realización de actividades cotidianas. Si sientes que el dolor te impide avanzar, podemos trabajar juntos para procesar la pérdida, honrar la memoria y recuperar tu equilibrio emocional. Mi enfoque, basado en la terapia cognitivo-conductual, te ayudará a transitar este difícil camino hacia una vida más plena.
Depresión
La depresión va más allá de una tristeza pasajera y afecta profundamente la vida diaria. Se manifiesta con sentimientos persistentes de vacío, pérdida de interés en actividades, fatiga, dificultad para concentrarte y cambios en el sueño o el apetito. Si notas que la depresión interfiere en tus relaciones, rendimiento o bienestar general, podemos trabajar juntos para identificar sus causas y desarrollar estrategias efectivas. Mi enfoque, basado en la terapia cognitivo-conductual, te ayudará a recuperar el equilibrio emocional y avanzar hacia una vida más plena y equilibrada.
Ansiedad
La ansiedad es una respuesta natural ante situaciones de estrés o peligro, pero cuando se vuelve excesiva o frecuente, afecta seriamente tu calidad de vida. Se manifiesta con síntomas como nerviosismo, pensamientos constantes, dificultad para concentrarte, tensión muscular y problemas para dormir. Si sientes que la ansiedad limita tus relaciones, tu rendimiento o tu bienestar general, podemos trabajar juntos para identificar sus causas y aprender estrategias efectivas para gestionarla. Mi enfoque, basado en la terapia cognitivo-conductual, te ayudará a recuperar tu equilibrio emocional y a disfrutar cada día con mayor confianza. Cada paso cuenta en tu camino hacia una vida plena.
Valoración global
Nunca he querido estar en una consulta psicológica se sienta como una simple evaluación médica, fría y distante. Con Diego, afortunadamente, encontré todo lo contrario: cercanía, calidez y una auténtica pasión por su trabajo. Se nota que disfruta ayudar a las personas, y eso marca la diferencia. Si buscas un psicólogo que ofrezca un acompañamiento genuino y personalizado, Diego es una excelente elección.
Excelente profesional, muy atento, muy dedicado en la atención, muy claro con sus recomendaciones
Excelente Psicologo, me encantó su explicacion de Psicologia Cognitiva. Estaré colocandolo en practica.
Diego es un muy buen profesional, me sentí muy cómodo hablando con el sobre mi situación actual y me dio herramientas para comenzar a trabajar. Me explico cual es su forma de trabajar y me explico como serian las sesiones y objetivos transmitiéndome tranquilidad.
Nos sentimos muy cómodos y con confianza, nos gustó su acertividad y espontaneidad.
Muchas gracias!
Es un excelente profesional, es muy empático, escucha atentamente y genera un espacio de confianza para hablar, no se enfoca solo en el tema general por el cual uno va sino también en los pequeños detalles, su enfoque me parece excelente, apenas llevo dos sesiones y me ha ayudado mucho
Tuve mi primera consulta con Diego y me sentí súper cómoda. Me dio la confianza de explicarle temas muy dolorosos para mí. Siento que me ayudó y eso que es la primera!!
El Dr. Diego es muy empático, las diferentes actividades realizadas en las sesiones están aportando a mi autoconocimiento. Es un excelente profesional y ser humano.
Tuve mi primera sesión y la experiencia fue muy positiva. Diego es empático,me hizo sentir muy cómoda desde el primer momento. Me sentí comprendida y acompañada, lo cual es muy importante para mí en este proceso. Pienso que este será el inicio de algo muy bueno para mi bienestar emocional.
El doctor Diego es una persona muy amable, te escucha, te presta atención, y te habla con franqueza; el tratamiento ha sido muy enriquecedor, y sus ejercicios poco a poco van resonando en mejoría.
33 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Tengo aveces pensamientos o fantasias violentas, donde me imagino yo haciendo cosas, a veces me meto tanto en los pensamientos, que cuando estoy en el cuarto, comienzo a caminar en vueltas, y aveces me muevo o me rio segun lo que esté imaginando, y así también es en la calle, siempre ando imaginando cosas, pero casi son cosas violentas, me imagino haciendo daño a alguien o diciendo cosas malas a alguien, y la verdad esto ocurre todo los días, y a todas horas, y no se ni cómo controlarlo, porque a veces las fantasías ocurren o empiezan de la nada, y a veces se me va mucho tiempo en eso, o incluso no sé lo que hago, o se me olvida las cosas.
Hola, agradezco mucho que compartas lo que estás viviendo, ya que dar este paso demuestra valentía y una genuina intención de comprender y manejar lo que sientes. Los pensamientos intrusivos y fantasías como las que describes pueden ser desgastantes y preocupantes, especialmente si se sienten tan frecuentes o fuera de control. Es importante destacar que tener este tipo de pensamientos no te define ni implica que actuarás sobre ellos.
Lo que mencionas podría estar relacionado con procesos cognitivos que tu mente utiliza para liberar tensiones internas o manejar emociones difíciles. Sin embargo, cuando estos pensamientos se vuelven constantes, invasivos o afectan tu vida diaria, puede ser señal de que algo más está ocurriendo, como ansiedad, estrés elevado o incluso un trastorno obsesivo-compulsivo (TOC).
Algunas recomendaciones iniciales:
1. Registra tus pensamientos: Lleva un diario donde anotes cuándo surgen estas fantasías, qué las activa y cómo reaccionas. Esto puede ayudarte a entender patrones.
2. Técnicas de anclaje: Cuando te sientas atrapado en estos pensamientos, intenta enfocarte en el presente usando ejercicios de respiración o mindfulness. Por ejemplo, respira profundamente 4 segundos, retén el aire por 4 segundos y exhala durante 6.
3. Busca un espacio de apoyo profesional: Un psicólogo especializado en Terapia Cognitivo Conductual (TCC) puede ayudarte a identificar las raíces de estos pensamientos y trabajar en estrategias prácticas para gestionarlos.
No tienes por qué enfrentarte a esto solo. Si deseas, puedo orientarte en este proceso. Recuerda que pedir ayuda siempre es un acto de fortaleza.
Hola, de antemano gracias por responder.
En el trauma complejo hay síntomas terribles y uno de ellos son las asociaciones que se hacen con palabras. En mi caso es un trauma por abuso sexual y asocio cualquier palabra con actos y palabras que tengan por ejemplo el componente ano, y ya pueden imaginar lo común de esas siglas en muchas palabras.
Mi pregunta es si con las terapia EMDR que estoy empezando esas asociaciones tan arraigadas y con palabras tan comunes pueden desaparecer y pueda volver a hablar y oír con naturalidad, si mi cerebro vuelve a la normalidad con eso en el proceso y al terminar la terapia.
Ésto es terrible. Ojalá reciba respuestas alentadoras. Gracias.
Entiendo lo difícil que puede ser vivir con estas asociaciones automáticas y cómo afectan tu vida diaria. Quiero que sepas que lo que estás experimentando es completamente comprensible dentro del contexto del trauma complejo, y que tiene tratamiento.
En términos de cómo funciona el cerebro, después de una experiencia traumática, es común que algunas palabras, imágenes o sonidos queden asociadas con el evento, incluso cuando no tienen un significado real en el presente. Esto ocurre porque el cerebro, en su intento de protegerte, mantiene un estado de alerta constante y genera estas conexiones automáticas, aunque ya no sean útiles ni necesarias.
La terapia EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares) es una herramienta muy efectiva para trabajar con estas asociaciones traumáticas. A través de la terapia, tu cerebro podrá procesar esos recuerdos de una manera más saludable, permitiéndote recuperar la sensación de control sobre tus pensamientos y reacciones. No se trata de borrar la memoria del trauma, sino de ayudar a que tu cerebro la reorganice de manera menos intrusiva y angustiante.
Con el tiempo y el tratamiento adecuado, es muy posible que estas asociaciones pierdan su carga emocional y dejen de interferir en tu día a día. Además de EMDR, estrategias cognitivo-conductuales como la reestructuración cognitiva, la desensibilización sistemática y la exposición gradual pueden ayudar a reducir la ansiedad que generan estas palabras.
Sé que puede parecer un camino difícil, pero quiero asegurarte que con el acompañamiento adecuado y paciencia, tu cerebro puede volver a un estado más equilibrado. No estás solo en esto y hay esperanza. Sigue con tu proceso terapéutico, confía en tu capacidad de sanar y date tiempo. Puedes lograrlo.
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.